El gobierno del Estado de México planea poner en remate casi mil automotores que se encuentran en los corralones de Grúas Pegaso, los cuales llevan hasta nueve años, sin que sean reclamados por sus propietarios.
Conforme a un acuerdo interno de la secretaria de movilidad mexiquense, los interesados pueden accesar a la lista completa de las 957 unidades y participar en el proceso de enajenación correspondiente, cuyas bases se dan a conocer las bases en los próximos días.
El listado incluye vehículos de diversos modelos y de acuerdo con la secretaría de movilidad, este proceso forma parte del programa permanente de chatarrización, con el que se busca mejorar la calidad del servicio público del transporte.
Por lo que se puede tratar de unidades que prestaban el servicio en algún punto del territorio mexiquense.
En total se trata de 957 vehículos, cuyo arrastre fue realizado por Grúas Pegaso, por lo cual todas las unidades se encuentran alojadas en los corralones propiedad de esta firma, localizados en el municipio de Cuautitlán Izcalli.
La lista de automotores enajenados, incluye datos como número de placas, modelo, fecha de arrastre e ingreso al corralón y número de serie. No en todos los casos se incluye el modelo, pero todos llevan años dentro de los corralones.
El listado no indica detalles del estado que guardan las unidades, por lo que entre las opciones para los interesados en adquirir algún vehículo o paquete de ellos, es acudir a los corralones para realizar una evaluación o solicitar información a la secretaría de finanzas o de movilidad.
El listado incluye modelos como sentra, Aztek, Stratus, Atlantic, Volkswagen Sedan, Ford Pick up; Toyota, Avanza; Eurovan; Shadow, camionetas Grand Cherokee, marca Jeep; Spirit; altima; Tsubame y más.
La secretaria de movilidad, informó que el Programa de Chatarrización, del que forma parte este parque de más de mil unidades que podrán enajenarse, “nace de la necesidad de renovar o modernizar las unidades obsoletas que circulan en el estado, y tiene como finalidad que los transportistas cuente con un parque vehicular moderno, para así ser más competitivos y productivos, de igual forma ser partícipes de una mejor ecología, bajando el índice de accidentes. Se considera un vehículo obsoleto o candidato al Programa de Chatarrización cuando cumple con más de 10 años de antigüedad”.
[nota_relacionada id= 836678 ]
Por María Teresa Montaño
LCTL