Rechazan acuerdo sobre reubicación de Casa Hogar y Autismax en Naucalpan

Se llevaron a cabo mesas de negociaciones, donde se acordó, que el Ayuntamiento donaría un predio para la reubicación, la empresa Frisa, construiría las nuevas instalaciones

Los padres de familia y directivos de la Casa Hogar San Luis Gonzaga y de Autismax, rechazaron que hayan aceptado la reubicación de sus instalaciones en Fuentes de Satélite, Naucalpan, donde atienden a cincuenta niños y jóvenes, con parálisis cerebral y autismo; de los cuales ocho son huérfanos.

Este lunes, la alcaldesa Patricia Durán Reveles, informó que se llevaron a cabo mesas de negociaciones, donde se acordó, que el Ayuntamiento donaría un predio para la reubicación, la empresa Frisa, construiría las nuevas instalaciones y el gobierno del Estado de México, las equiparía.

El fundador de la Fundación Autismax, Manuel Espejo, explicó que el viernes pasado se reunieron con autoridades del Ayuntamiento; pero que no se llegó a ningún acuerdo de reubicación de manera formal.

Aseguró que probablemente se trata de una confusión, por parte de la alcaldesa; ya que solo les dijeron que las autoridades se están preparando para actuar, en caso de que, que se concrete el desalojo ordenado por un juez a favor de la empresa Frisa.

“No ha habido ninguna propuesta, hasta el momento, no ha habido una cosa formal; tuvimos una reunión con ellos, el viernes, nos dijeron que se están preparando, por si se llegará el caso, de que en realidad nos sacaran y que se diera el desalojo; para que en un momento dado, se tenga un lugar para albergar a los niños”.

El fundador de Atismax, indicó que seguirán luchando para mantener a los niños en las instalaciones en Fuentes de Satélite, en las que han trabajado desde hace más de 30 años.

[nota_relacionada id=838518]

Características de la Casa Hogar y Autismax

El predio donde están ubicados la Casa Hogar y Autismax, fueron donadas por el Ayuntamiento de Naucalpan, a las instituciones de asistencia privada, según consta en una Gaceta Municipal, de 1984.

Sin embargo, la empresa Residencias Modernas S.A. de C.V., filial de FRISA, inició un juicio para recuperar el terreno en el 2015; el cual, ganó, motivo por el que desde finales del 2018 se han realizado varios intentos para concretar la orden de desalojo emitida por un juez; la séptima, programada para este lunes, la cual, fue cancelada.

Los padres de familia, quienes pidieron el anonimato, por el temor de sufrir represalias, indicaron que se sintieron engañados por las autoridades municipales.

Dijeron que el terreno de Tepetatal, a donde serían enviados los niños con discapacidad, está muy alejado y tiene un acceso difícil.

“Nosotros no queremos una reubicación, ya les habíamos planteado eso, desde hace mucho tiempo”.

“No hemos negociado nada, pero suponemos que, ellos sí lo están haciendo con Frisa.

“Esto es un golpe fuerte para nosotros, porque por un lado nos habían manifestado su apoyo y por otro, nos están dando atole con el dedo”, comentó un tutor.

Los directivos y padres de familia dijeron que no permitirán que los niños y jóvenes sean movidos de las instalaciones donde trabajan actualmente; a menos que les garanticen condiciones similares, de seguridad para su salud física y emocional.

Por: Leticia Ríos

dhfm

Temas