Políticos de Guerrero bajo la lupa

El gobierno federal indaga actividades y vínculos familiares de por lo menos 20 políticos originarios de Guerrero, bajo la hipótesis de colaborar o ayudar a la presencia de grupos de la delincuencia en la zona de Tierra Caliente, principalmente Los Rojos y Los Ardillos, considerados generadores de violencia.

Personal designado por el gabinete de Seguridad federal, como Ejército y Marina, integra el expediente con informes confidenciales en los que se mencionan datos de prueba sobre contacto y relaciones sanguíneas de diez personas ligadas al PRI y 14 hombres que tuvieron relación o vínculos con el PRD, entre otros.

La última actualización del documento se realizó en diciembre de 2019 y se destaca que en la entidad se reportaron 5.5 homicidios en promedio diario, lo que representó 5.6 por ciento del total nacional.

Es evidente que la política está interviniendo en este proceso de descomposición en Guerrero, y que los grupos criminales además de tener a sus milicias privadas, hay políticos que los están protegiendo y tienen interés en que ellos avancen, mantengan, sometan, extorsionen a la sociedad guerrerense”, señaló José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

Fuentes cercanas a la indagatoria señalan que el objetivo es conocer la “genealogía” de los nueve grupos delictivos que operan en Guerrero y las zonas de influencia.

El análisis de datos —señalan— permitirá conocer las poblaciones en las que los grupos delictivos habrían establecido redes de protección por amenaza a los pobladores, lazos familiares o redes de conveniencia, ante una posible incursión preventiva.

En el documento se destaca el nombre de Bernardo Ortega Jiménez integrante del PRD (ex diputado, ex presidente del Congreso de Guerrero), quien ha reconocido que su padre (Celso Ortega Rojas, asesinado en 2011) y otros familiares fundaron la organización Los Ardillos.

Sin embargo, señala el reporte, hasta la fecha no se han encontrado datos de prueba para fincarle responsabilidades ilícitas por delitos contra la salud u otras actividades ilegales; se mantiene activo en el ámbito político.

Sobre Los Rojos el reporte federal menciona Mario Moreno Arcos (PRI) quien ha sido señalado por Pioquinto Damián Huato, ex líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) como protector de ese grupo criminal.

Sobre señalamientos en presuntos actos de protección también aparecen los nombres de quienes fueron acreditados como miembros del PRI: Francisco García González (Chilapa), Ignacio Basilio García (de Eduardo Neri) y Norberto Figueroa Almazo (Huitzuco).

También existe un video en el que se menciona a Crescencio Reyes Torres (La Unión), acreditado como miembro del PRD, en el que se ventila información del político con supuestas redes de protección a organizaciones de Jalisco y Michoacán, desde el estado de pri.

La lista de personajes guerrerenses vinculados a la política incluye en total a 20 personas; los investigadores analizan la información y generan estrategias de seguimiento para, en su caso, solicitar el ejercicio de la acción penal.

Gráfico: Heraldo de México

POR LEMIC MADRID

eadp

Temas