Alejandro Varela, director jurídico de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer que la dependencia no ha recibido ninguna notificación de la suspensión de los trabajos del Tren Maya.
Las comunidades indígenas pertenecientes al pueblo Maya Peninsular y Ch'ol, asentados en Xpujil, Calakmul, Campeche, e integrantes del Cripx obtuvieron el 14 de enero la suspensión provisional de la ejecución del proyecto Tren Maya.
Sin embargo, en entrevista con Jesús Martín Mendoza, aclaró que el 15 de ese mes el juzgado Primero de Distrito del estado de Campeche negó la de manda a Ernesto Martínez Jimenez contra el proyecto.
En dicho expediente 12/2020 en el acuerdo dictado el 15 de enero se niega la suspensión provisional. Eso se puede consultar de manera electrónica del Poder Judicial de la Federación.
[nota_relacionada id=837913]
Dijo que de ser notificada en las próximas horas la suspensión, la dependencia tendría que observar el alcance y de esta forma presentar el informe previo y después el justificado donde se den a conocer que las acciones del gobierno están cumpliendo con los acuerdos internacionales.
La demanda presentada por el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil establece que la consulta indígena no se apego a los estándares internacionales, sin embargo, Alejandro Varela dijo que le extraña que ese sea el argumento, pues se consideró a todos los miembros del lugar y añadió que hay más de 300 actas realizadas durante las asambleas que lo constatan.
Aclaró que el Tren Maya aún no está en construcción, pues penas está en la primera fase del proyecto donde se está buscando licitadores para los primeros tramos.
[nota_relacionada id=837905]
Por: Redacción Digital Heraldo TV
MFA