Morena amanece con dos presidentes de partido, luego de que su VI Congreso Nacional nombrara dirigente por cuatro meses al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar y Yeidckol Polevnsky, secretaria en funciones de presidenta, desconociera los acuerdos tomados en esa sesión.
Ramírez Cuéllar fue comisionado para conducir el proceso de renovación de la dirigencia en el que aspira a participar Bertha Luján, de los organizadores del Congreso.
“Quiero abrir todos los métodos (para seleccionar a la nueva dirigencia): la participación de las bases, las consultas, las encuestas”, indicó Ramírez Cuéllar.
Sin embargo, el Pleno rechazó la encuesta, pese a ser propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Congreso se acordó que Polevnsky se mantenga como secreraria general del partido (cargo para el que fue electa en 2015), se ratificaron a miembros del CEN y se nombró a otros afines a Luján.
Todas estas decisiones fueron desconocidas por Polevnsky.
“El Comité Ejecutivo Nacional es el único órgano de dirección de #Morena que puede establecer los lineamientos para el cambio de dirigencia de nuestro partido. La unidad en el partido y el apoyo al presidente @lopezobrador_ son el camino”, indicó a través de su cuenta de Twitter.
Pese a ello, Ramírez Cuéllar dijo que la convocará a la primera sesión del CEN, a realizarse entre miércoles y jueves de esta semana.
IRREGULARIDADES
La sesión —de siete horas— en la que se eligió a Ramírez Cuéllar registró irregularidades que quedaron de manifiesto: en la lista de asistencia fueron incluidos invitados y prensa; el quórum de inicio debió ser de, al menos, mil 501 congresistas (el órgano se compone de 3 mil), pero se consideró como válida la asistencia de mil 310, porque descontando a “los muertos”, las peticiones de licencia y los congresistas de cinco estados que no están electos, el número efectivo de congresistas era de 2 mil 600.
Además, se aprobó la permanencia de Joel Farías como secretario de Finanzas del CEN con solo 599 votos.
La votación de más de mil consejeros tardó ocho minutos, pese a que se realizó en urnas. El nuevo presidente resultó electo con 100 por ciento de votos, pero nadie aclaró a cuánto equivalía.
[nota_relacionada id=835595 ]
Por Nayeli Cortés
lctl