Instituto Nacional de Migración indaga red de trata

asegura que hay 20 grupos que trafican con personas en la frontera sur

Son investigadas más de 20 posibles redes de traficantes de personas que operan desde México y que aprovechan el contexto de movilidad humana que se origina en otros países, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Dijo que colabora con otras autoridades, debido al alcance internacional de estos grupos que sacan provecho de las necesidades de los extranjeros, a quienes les cobran hasta más de 200 mil pesos.

La oferta se basa en hasta cinco intentos para lograr ingresar al país solicitado, e incluye traslado y resguardo. El instituto dijo que está “comprometido en la lucha contra los delitos de trata y tráfico de personas”.

VAN CON MUÑOZ LEDO

Además se comprometió a una migración ordenada, regular y segura. Sin embargo, el activista, Luis García Villagrán, dijo que mantienen en “tortura psicológica” a los migrantes detenidos en las estaciones migratorias, para obligarlos desistir de sus procedimientos ante la Comar.

Por esta razón, acudirá este lunes a la Cámara de Diputados para reunirse con el diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien ha sido crítico de las acciones que el gobierno mexicano ha emprendido contra los migrantes.

A pesar de la censura de los legisladores de Morena, al negarle el uso de la tribuna para presentar imágenes de las agresiones de la Guardia Nacional a migrantes, el diputado ha hecho uso de Twitter para exponer su rechazo a los actos de contención migratoria en la frontera sur.

Por su parte, Luis García Villagrán también buscará una reunión en Segob y solicitará la CNDH que emita una recomendación para que la Guardia Nacional cese el uso de la fuerza en las detenciones; y se respeten las solicitudes de refugio ante la Comar de mil 118 migrantes que integraban la caravana migrante 2020.

[nota_relacionada id= 834271]

POR JENY PASCACIO

eadp

Temas