El IMSS pidió no estigmatizar a los pacientes con lepra, pues menos de 10 por ciento de las personas que entran en contacto con algún paciente se contagia.
En el marco del Día Mundial contra la lepra, celebrado cada último domingo de enero, el especialista del IMSS, Sergio Gutiérrez Hernández, señaló que durante 2019 la institución atendió 22 casos, de los cuales se concentraron en seis entidades: Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit y Sinaloa.
El infectólogo dijo que el contagio se da de persona a persona a través de la saliva al estornudar o toser, aunque la tasa de infección es mínima.
La lepra, explicó, afecta más a los hombres en una proporción de dos a uno, y si bien el contagio puede presentarse en cualquier etapa de la vida, la mayoría de los casos lo presentan las personas entre la segunda y tercera década de la vida.
Esta infección es originada por una bacteria que suele afectar la piel, nervios y mucosas, pero puede dañar prácticamente cualquier parte del cuerpo.
[nota_relacionada id= 833972 ]
Por Redacción El Heraldo de México
lctl