La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó que a las 23:20 horas de este lunes 27 de enero se registró una explosión en el volcán Popocatépetl.
La explosión estuvo acompañada por fragmentos incandescentes, así como una columna de humo y ceniza volcánica que alcanzó aproximadamente 600 metros de altura.
La exhalación derivada de la explosión en el coloso, de acuerdo con estimaciones, podría dirigirse hacia el noreste, detalló el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred).
[nota_relacionada id=836865]
La dependencia federal señaló en redes sociales que, pese a la actividad de esta noche en el Popocatépetl, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
Alertan por caída de ceniza volcánica
Ante la posible caída de ceniza, se recomendó a los pobladores de comunidades aledañas a volcán Popocatépetl barrer techos calles y patios, así como recoger la ceniza sin mojarla y guardarla en bolsas.
En caso de tener que salir, la Coordinación Nacional de Protección Civil aconsejó a los ciudadanos cubrir nariz, ojos y boca.

[nota_relacionada id=836846]
Por Redacción Digital El Heraldo de México
ovh