En entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez en el Informativo El Heraldo Fin de Semana, Luis Villagran, activista y defensor de los derechos humanos de los migrantes, habló sobre la crisis migratoria que se vive en la frontera sur del país sobre la que destacó debería reconocerse desde el Senado mexicano, como una crisis humanitaria y migratoria.
El activista destacó que desde el Senado de la República, los legisladores deberían de reconocer que lo que se vive en la frontera sur del país es una crisis humanitaria y migratoria que debe de ser atendida con otra perspectiva diferente a la represión.
[nota_relacionada id=834496]
Discurso oficial esquizofrénico
Luis Villagran pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y al canciller Marcelo Ebrard, terminen con su doble discurso, mismo que calificó como “esquizofrénico”, pues por un lado prometen respeto a los migrantes y no represión, sin embargo, en la realidad es muy diferente registrando agresiones contra mujeres y niños.
Asimismo el defensor de los migrantes destacó que pese a que tanto el presidente como el canciller prometieron respetar todas las solicitudes de asilo que se presentan, las más de mil que él ha apoyado a realizar, mismas que desde la semana pasada fueron presentadas, han sido ignoradas violando el debido proceso así como los derechos humanos de los migrantes.
Situación migratoria en Tamaulipas
Sobre las miles de personas esperando respuesta a su solicitud de asilo en Estados Unidos, el activista destacó la complicada situación que se vive en la entidad pues se ha generado una especie de rechazo social, debido a que tanto los migrantes no quieren estar en Tamaulipas, como los habitantes rechazan su estancia.
[nota_relacionada id=833894]
Estrategia migratoria obedece al capricho de Trump
Finalmente el activista consideró que las medidas que está adoptando el gobierno mexicano responden a los caprichos y peticiones del mandatario estadounidense Donald Trump, mismo que se encuentra en campaña por lo que le es conveniente esta situación y manejar su discurso antiinmigrante.
Conoce los detalles de la entrevista en El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM, escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México y ahora también en Acapulco a través del 92.1 de FM, con la única H que si suena y también se escucha.
https://www.facebook.com/elheraldomexico/posts/833591407123772
Escucha la entrevista completa aquí:
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio