Nuestro partido está a la deriva, señala aspirante a dirigencia de Morena

"Estamos desarticulados, desorganizados y extraviados porque la dirigencia Nacional está perdida en el espacio, perdió la brújula. No lleva el timón de Morena a buen rumbo y estamos a la deriva, pese a que en 2018 se devastó el viejo régimen aún no edifica el nuevo, no hay acompañamiento y si una ausencia en las calles", comentó aquí Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a la dirigencia Nacional de Morena.

No sólo destacó el divisionismo al interior de Morena, sino también las disputas entre Yeidckol Polevnsky Gurwitz y Bertha Elena Luján Uranga, dirigente Nacional de Morena y ex presidenta del Consejo Nacional de Morena respectivamente; quienes se han enfrascado en una lucha sin cuartel para la designación de cargos y acceso al financiamiento público en lugar de un acompañamiento y fortalecimiento hacia Andrés Manuel López Obrador.

Propuso que a través del INE, UNAM y empresa consultora extranjera se realicen 3 encuestas para designar al candidato mejor posicionado y encumbrar los 3 principios de Morena: No robar, No mentir y No Traicionar; dado que actualmente el instituto político carece de comités municipales, un padrón de afiliados y credencial actualizada.

En cuanto a temas locales, para Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a la dirigencia Nacional de Morena, la ola de inseguridad que prevalece en Quintana Roo obedece tanto al "consentimiento" de Alberto Capella Ibarra como al acuerdo político de mantener su nombramiento como Secretario de Seguridad Pública, entre el ex gobernador morelense Graco Ramírez Garrido Abreu y Carlos Joaquín González, mandatario quintanarroense.

Lo anterior, lo aseveró durante la gira de trabajo que realiza por el Sureste de México, que este domingo le permitió sostener un encuentro con militancia fundadora y simpatizantes de Isla Mujeres, a quienes denominó lopezobradoristas de Corazón, y en donde designó a Roberto Martínez Aragón, enlace entre el Senado de la República y el municipio isleño; y reconoció la trayectoria política de Roque Ávila Díaz, quien ha destaca por su labor altruista en pro de los isleños.

Reconoció la importancia de permear entre las comunidades lejanas y zonas metropolitanas; la urgencia de impulsar casas de gestión y habilitar una línea telefónica gratuita, que permitirá el acercamiento con el pueblo mexicano y un acompañamiento hacia el jefe del Ejecutivo Federal; así como direccionar las prerrogativas a causas de índole social y económico.

[nota_relacionada id=835385]

Por: Mauricio Conde

hgm

Temas