Industriales mexiquenses piden combatir robo de transporte de carga

La estrategia de combate al robo de transporte de carga en el Estado de México, debe basarse en una coordinación entre autoridades de seguridad federal, estatal y municipal; en la que se deje de lado, el partido político al que pertenezca cada nivel de gobierno, señaló el director de la Unión Industrial del Edomex (Unidem), Francisco Cuevas Dobarganes.

En entrevista, destacó que este tipo de delito se ha incrementado en los últimos meses, con una tendencia de seguir a la alza; principalmente en zonas donde confluyen vialidades federales, estatales y municipales.

Precisó que en el municipio de Ecatepec, es donde se registra el mayor número de robos, en la zona, donde se juntan el Circuito Exterior Mexiquense, el Eje Central y la Lechería-Texcoco.

Dijo que al tratarse de gobiernos emanados de diferentes partidos políticos, Morena y el PRI, la comunicación no fluye, como debería.

“Los delincuentes se van de un lado a otro y no hay como encontrarlos. La parte política influye en el incremento en el robo de carga, en el Estado de México, porque hace un año los municipios, el estado y el gobierno federal, pertenecían a un mismo partido; ahora el Edomex es de otro partido.

“Cuando arrancó el gobierno federal, hubo mucha disposición de trabajar juntos, en los últimos diez meses, le han ido bajando”, comentó.

Cuevas Dobarganes, destacó que el sector empresarial destina del uno al cuatro por ciento de sus ventas a seguridad, porcentaje que es alto, considerando que la utilidades representan entre el 7 y 10 de las mismas; después de impuestos.

“Que le tumbes del uno al cuatro, en función de la utilidad es un gasto brutal”, indicó.

El dirigente de UNIDEM, preciso que actualmente se recupera solo entre el 5 y 15 por ciento de la mercancía robada en trasporte de carga en el Edomex; mientras que en unidades se recuperan entre el 95 y 85 por ciento.

Destacó que también se debe reforzar vigilancia, en vialidades que recorren zonas de tipo rural, donde muy fácil que se roben una unidad de carga y la pierdan; porque tienen muchas bodegas que rentan, hacia donde desvían la carga y la esconcen; ahí la comunidad participa en estos delitos.

En ese caso se registran en las vialidades de que van de Pirámides, a Tecámac, Zumpango y Huehuetoca; que son estatales y municipales.

Las empresas también enfrentan hurtos indiscriminados, de sus transportes de carga, en la Lechería-Texcoco, que corre desde las autopistas federales México-Puebla, la México-Pachuca, que luego se convierte en la Avenida López Portillo, la cual, recorre varios municipios, como Nezahualcóyotl, Los Reyes la Paz, Chicoloapán, Chimalhuacán, Texcoco, Acolmán, Atenco, Tezoyuca, Ecatepec y Tecámac.

Explicó que otro factor que afecta en tipo de delitos, son los aparatos que colocan los delincuentes en los tráilers para poder inhibir la señal; los cuales, se supone que están prohibidos, pero los siguen vendiendo en línea.

Dijo que el Edomex, no enfrenta una incidencia tan alta como Puebla, Tlaxcala, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Guerrero o Michoacán; pero su tendencia es a la alza.

[nota_relacionada id=835579]

Por: Leticia Ríos

hgm

Temas