INM obstruye a los activistas: AI

PERMITE REVISAR ESTACIONES SÓLO A LA CNDH Y A LA ONU

Amnistía Internacional (AI) denunció que el Instituto Nacional de Migración (INM) obstaculiza el acceso de activistas defensores de derechos humanos a las estaciones migratorias, después de las detenciones de centroamericanos de la caravana migrante 2020.

En cambio, el INM anunció que va a permitir el acceso a seis representantes de organizaciones internacionales y de la CNDH a la estación Siglo XXI en Tapachula, con el fin de que verifiquen las condiciones de las personas alojadas.

En un documento dirigido al comisionado del INM, Francisco Garduño, señala que las organizaciones Asylum Access, Formación y Capacitación (Foca), Colectivo Kalsilaltik y Voces Mesoamericanas reportaron que se les negó o limitó el acceso a las estaciones de Tuxtla Gutiérrez (Cupape I y II), Comitán de Domínguez, San Cristóbal de las Casas, Villahermosa (anexo) y en la Ciudad de México.

[nota_relacionada id=833441]

El Centro de Derecho Humanos Fray Matías de Córdova también denunció la restricción para el ingreso a la estación Siglo XXI, donde permanecen detenidos cientos de migrantes de la caravana.

Tras conocerse la postura de AI, el INM anunció que seis representantes de la CNDH, de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) van a recorrer las instalaciones de Tapachula.

POR JENY PASCACIO

abr

Temas