El diputado federal, Erasmo González Robledo pidió a las asociaciones y padres de niños con algún tipo de cáncer, a denunciar posibles desabasto de vincristina a la línea del Gobierno de México 800 767 85 27.
Señaló que a través de esa línea los afectados de alguna anomalía pueden presentar si denuncia, además de desmentir o aclarar rumores en el tema de la salud.
"La gente no puede esperar más por medicamentos, por eso el Gobierno Federal ha puesto a consideración a denunciar a través de ese teléfono. Cualquier desabasto de medicina, cobro de servicio o falta de personal", indicó.
Manifestó que esto incluye a las entidades donde aún no se firma el convenio para que entre en operación el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
"Hay que denunciar (el desabasto), si necesitamos la información por parte de las personas que están denunciando esa falta de suministro de medicamento, así como de otro, no se pueden suspender quimioterapias, el gobierno de la república actúa con un canal dr comunicación y solución a cualquier desabasto de medicamento", añadió.
En días pasados la Asociación "Voluntad Contra el Cáncer", denunció en Ciudad Victoria, que había 49 niños en Tamaulipas, la mayoría con leucemia, estaban en riesgo por la falta de fármacos.
[nota_relacionada id=834124]
Seguro popular no regresa
González Robledo, diputado del sur de la entidad emanado de Morena, insistió en que el Seguro Popular no regresará a operar en México, pues dijo es uno de los programas con observaciones millonarias.
"Hay que dejar bien en claro que el Seguro Popular no regresará, se transformó, evolucionó al Insabi para tener mayor alcance y cobertura y sobre todo para evitar la alta corrupción que se venía señalando en el programa del Seguro Popular", finalizó.
Por: Carlos Juárez
dhfm