Tratan como reos a indocumentados: CNDH

Centros para migrantes aplican medidas similares a prisiones y cárceles

Salieron de un contexto de violencia en sus países, ahora en México los migrantes son tratados como prisioneros y viven en condiciones de seguridad militarizada, falta de asistencia legal y hasta con correcciones disciplinarias.

La CNDH, abogados defensores y expertos, aseguran que las 53 estaciones migratorias y estancias no han mejorado en la actual administración, a pesar que desde 2017 se han emitido recomendaciones al Instituto Nacional de Migración (INM) para que sean renovadas.

[nota_relacionada id=831994]

El informe de la CNDH “Situación de las estaciones migratorias en México” detalla que, aunque eufemísticamente se indique “rescatado”, “alojado”, “presentado”, “es claro que la detención migratoria es una privación de la libertad derivada de la condición de estancia no documentada en el país y ejecutada en recintos de detención que siguen patrones operativos de centros de reclusión penal, lo que propicia un riesgo constante de la vulneración a la protección integral de los derechos humanos”.

Santiago Corcuera, ex integrante del Grupo de Trabajo y del Comité contra Desapariciones Forzadas ONU, sostuvo que las estaciones son prisiones y las personas detenidas tienen menos garantías procesales que aquellas personas que son imputadas por un delito.

[nota_relacionada id=831113 ]

Por Misael Zavala

IMU

Temas