Cincuenta de los mercados más importantes de la Ciudad de México se encuentran bajo una situación de alto riesgo, no solo por las instalaciones eléctricas, además por las de gas y por la inexistencia de programas de Protección Civil.
En entrevista para el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, declaró que esta situación se debe a que las alcaldías son quienes determinan al administrador de las instalaciones.
"Existe una ley que data desde 1951, por lo que es obvio que tenemos que trabajar para no sólo actualizar la ley, sino también llevara cabo una manual con los lineamientos que se tienen que seguir dentro de los mercados", acotó Myriam.
[nota_relacionada id=831888]
Urzúa señaló que a partir de los incendios que suscitaron en diciembre y en lo que va de enero, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio instrucciones claras para realizar visitas a los mercados más importantes de la capital del país.
"Elegimos estas instalaciones debido al número de locatarios, los metros cuadrados que tiene la superficie y también por el aforo que tienen de forma permanente".
[nota_relacionada id=831958]
Finalmente, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló que se encuentran trabajando en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las alcaldías para crear un protocolo de Protección Civil.
Escucha la entrevista aquí
No te pierdas el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM