Iztapalapa se alista para su novena feria del tamal, que se va a llevar a cabo del 30 de enero al 2 de febrero, en la Macroplaza Cuitláhuac, donde se evitarán materiales desechables.
Para este evento se estiman 250 mil visitantes durante el evento y una derrama económica de aproximadamente 7 millones de pesos, así como la generación de unos 500 empleos temporales.
Se tiene programada la asistencia de 40 expositores de Iztapalapa, así como de otras demarcaciones y estados: Oaxaca, Tlaxcala, Tabasco, Michoacán, Guerrero y Yucatán.
Van a estar en los días señalados de las 10:00 a las 20:00 horas, donde ofrecerán al público productos rellenos de camarón, tlapiques (tripa de pollo o de pescado) –típico de Iztapalapa–, de carne de cerdo con verdolagas, los tradicionales verdes, de rajas, de dulce, así como atole y café.
También habrá mole negro con pollo, mole amarillo con carne de res, de elote, de costilla de cerdo en salsa verde, de pollo con chipilín, de adobo de puerco. Tamales de zarzamora, gansito, chocolate, piña, marlín, a la diabla, gratinados y veganos, entre otros.
[nota relacionada id=832958]
No se ocuparán materiales contaminantes
Desde su creación, por primera vez se van a evitar materiales desechables y contaminantes. En sustitución de ellos habrá jarros de barro a la venta para que el público e incluso devolver el que le presten en cada módulo para que se lave y reutilice.
“También se hace un llamado a los asistentes a llevar su jarro, taza o vaso de material no desechable y algún recipiente si desea llevar tamales, así como su bolsa”, sostuvo la Alcaldía a través de un comunicado.
Sumado a ello, van a acudir expositores de Colombia, Venezuela y Costa Rica, así como la presencia de 10 expositores de artesanías y de 10 cooperativas que ofrecerán sus productos a los asistentes.
En el ámbito musical acuden Sotavento, Marimba Nanishe, Embrujo Huasteco, Sonecito Son, Relevancia Huasteca, Balajú, Parientes de Playa Vicente, Jeizel Torres, Afrojarocho Patricio Hidalgo, Son de Tarima, Mayahuel y Son de Barranca; también el grupo de Danza Folclórica Marcial.
Por: Carlos Navarro
dhfm