El gobernador, Héctor Astudillo Flores, solicitó a los habitantes de la comunidad de Alcozacán, perteneciente al municipio de Chilapa de Álvarez, que los 19 niños que recientemente se sumaron a la Policía Comunitaria, regresen a clases y se les dé “otra orientación”.
La petición la realizó hoy durante un encuentro que sostuvo con pobladores de esa comunidad, de donde eran originarios los diez músicos asesinados el viernes pasado sobre la carretera Mexcalcingo-Tlayelpa, y donde el miércoles niños de entre 6 y 15 años marcharon portando armas de fuego y con el uniforme de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF).
El encuentro -donde estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), David Portillo Menchaca, y el de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Zuriel de los Santos Barrilla, así como el alcalde de Chilapa, Jesús Parra Garci- tuvo el objetivo de conocer las demandas de las familias de los músicos asesinados y del resto de la población, así como llegar a acuerdos que permitan restablecer la seguridad en esa zona.
Tras casi una hora de diálogo, el gobernador intervino para solicitar a los representantes de la CRAC-PF que no se exponga a los menores, como ocurrió el miércoles.
“Yo tengo un tema, y soy respetuoso con lo que ustedes decidan, pero creo que es de interés del gobierno del estado y del gobierno federal y de todos, que cuidemos a los niños (…) colaboren para que especialmente a los niños le demos otra orientación”.
Se garantiza atención a los niños
Astudillo Flores asumió el compromiso de generar las condiciones para garantizar la presencia de maestros en las escuelas de la comunidad, a fin de que los niños regresen a las aulas.
También dijo que trabajar en coordinación con la Fiscalía del Estado para garantizar que las familias de los músicos asesinados tengan acceso a la justicia, además de que habrá presencia de la Policía del Estado y de la Guardia Nacional con el objetivo de pacificar esa zona y evitar más hechos violentos.
“Es importante que se haga justicia, que las personas que perdieron a familiares, hermanos, hijos, que sepan que el gobierno está comprometido a investigar y procesar quienes cometieron ese crimen que, además fue un homicidio doloso, fue un crimen cobarde, y creo que es importante estar aquí, darle seguimiento, me parece que es un tema delicado que hay que enfrentar”.
Al concluir la reunión, los pobladores afirmaron que liberarán la carretera Chilapa-Hueycantenango, misma que mantenían bloqueada desde hace una semana en exigencia de que le entregaran los cuerpos de los músicos.
[nota_relacionada id=833243]
Por: Carlos Navarrete
dhfm