Intento de desalojo en Casa Hogar, podría dejar en la calle a ocho huérfanos

En total, 25 niños de escasos recursos habitan la casa hogar, más otros 25 con autismo, que son atendidos de entrada por salida

No se cuenta con un lugar a dónde llevar a los ocho niños y jóvenes huérfanos con parálisis cerebral, que viven en la casa hogar San Luis Gonzaga, ubicada en Fuentes de Satélite, Naucalpan, en caso de que se concrete la orden de desalojo programada para el próximo 27 de enero; a favor de la empresa FRISA; aseguraron los encargados del sitio.

En total, 25 niños de escasos recursos habitan la casa hogar, más otros 25 con autismo, que son atendidos de entrada por salida, en las instalaciones de Autismax, ubicadas a un lado; que también enfrentan el riesgo de desalojo.

Durante más de 30 años, ambas instituciones de asistencia privada, han atendido a un promedio de 800 niños y jóvenes con discapacidad.

Para concretar, el séptimo intento de desalojo, el Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tlalnepantla, volvió a solicitar la participación de 50 elementos con equipo antimotines de la Policía del Estado de México.

El fundador de Atismax, Manuel Espejo Rodríguez destacó que la orden de lanzamiento, advierte que si la Secretaria de Salud no proporciona las condiciones para el lanzamiento, su titular Gabriel Jaimes O´sea Cuevas enfrentará un arresto administrativo de 36 horas, en las galeras de Toluca.

Además se aplicarán multas al director de la policía del Edomex,en caso de no enviar a policías antimotines, para efectuar el desalojo.

En el pasado acuerdo de lanzamiento, el 02 de diciembre del 2019, no se concretó, debido a que la Secretaría de Salud, no llevo las ambulancias suficientes; en esta ocasión, el juez está solicitando a la institución acudir con 3 o 4 unidades, 10 médicos, tres psicólogos y personal de enfermería.

Casa hogar enfrenta litigio

La casa Hogar Infantil San Luis Gonzaga y Autismax enfrentan un litigio con la empresa Residencias Modernas S.A. de C.V., filial de FRISA, desde hace varios años; que fue ganado por esta última.

La empresa reclama el predio de estas instalaciones, el cual, fue donado por el Ayuntamiento de Naucalpan desde hace más de 30 años, tiempo en el que han estado trabajando ambas instituciones; así consta en una Gaceta de Gobierno de Naucalpan de 1984; señaló Espejo Rodríguez.

Precisó que se trata de un predio de equipamiento urbano, donde no se puede construir, pero al parecer Frisa, pretende edificar edificios de alta densidad.

Destacó que en el caso de que se concrete el desalojo, los niños huérfanos, que viven en la casa hogar, se quedarían en la calle, pues no tienen lugar a dónde llevarlos, para darles la atención física y emocional que requieren.

"La juez ordenó que saquen a todos los niños, para entregarlos a los papás; y en caso de que no se presenten, el director, deberá hacerse responsable", explicó.

“Son niños que no tienen movimiento, son cien por ciento dependientes, para tomar sus alimentos y medicamentos”.

“No tenemos alternativas, no hay a donde llevarlos, lo que haríamos sería poner a los niños en la calle, en sus camas; y ahí, que venga la autoridad, a ver qué hace con ellos”.

[nota_relacionada id=832256]

Los padres de familia, directivos y abogados, han solicitado directamente al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, que intervenga directamente expropiando el predio, ya que al parecer, están desprotegidos legalmente.

Se espera que este lunes, antes de las siete de la mañana, padres de familia, vecinos y directivos, se concentran en la entrada de la casa hogar para evitar el desalojo.

Por Leticia Ríos

dhfm

Temas