Muy buena la relación con AMLO

El gobernador de Yucatán resaltó que se trabaja de la mano con el gobierno federal para lograr resultados en todos los rubros

El gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que la relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador es muy buena, pues “es una persona muy sensible a las necesidades de Yucatán”, por lo que, sin importar colores, se va a trabajar “de la mano con quien haya que hacerlo para dar resultados”.

Luego de rendir su primer informe de gobierno, el mandatario de Yucatán visitó la Ciudad de México. En entrevista resaltó los avances en materia de seguridad, turismo e inversión extranjera, además de las posibilidades que abre para el estado el Tren Maya.

Anunció que este año va a llegar a la entidad 50 cruceros más de los que arribaron en 2020, con entre 80 mil y 100 mil visitantes.

Además, está en puerta, para marzo próximo, el Tianguis Turístico, lo que representa una oportunidad más de negocios y proyección para la entidad.

En materia de seguridad, destacó que Yucatán sigue siendo “un estado de paz, de tranquilidad”. Pero no piensa bajar la guardia por las cifras favorables, por el contrario, se prevé una inversión de dos mil 600 millones de pesos para instalar tres mil 500 cámaras más de seguridad, y pasar de dos mil 200 a cinco mil 700 instaladas.

El proyecto incluye la colocación de más arcos lectores de placas para sumar un total de 219, además de cambiar la tecnología de monitoreo.

Detalló el trabajo para profesionalizar la carrera policiaca, para que los uniformados vean en ella “un plan de vida que les permita superarse a ellos y su familia”, con becas para sus hijos, y así no se unan a las filas de la delincuencia.

En materia de educación, señaló que, en la actualidad, en Yucatán hay muchos jóvenes que estudian carreras relacionadas con la tecnología y la ingeniería, por lo que buscan que cuando dejen la escuela ya cuenten con un empleo.

“Tenemos la Universidad Politécnica, y todos los chavos que se gradúan este año ya fueron entrevistados por la empresa japonesa Uchiyama, que ya inició la construcción de su planta y que va a inaugurar en el mes de septiembre. Estos chavos van a salir en agosto, ya con un trabajo”, puntualizó.

Mencionó que la inversión no sólo va en favor de la industria automotriz en el estado, sino también en la aeroespacial.

 

“Tenemos empresas ya establecidas y seguimos promoviendo otras que van a estar llegando”, apuntó.

 

Añadió que la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá abre más oportunidades, pues “muchas empresas estaban esperando” para invertir.

Respecto al proyecto Tren Maya, indicó que lo han apoyado desde el principio. “Es una oportunidad de que los millones de turistas que visitan Quintana Roo, tengan otra vía de acceso a Yucatán. Eso es muy bueno”, dijo.

Planteó que es una gran oportunidad para que el estado pueda mostrar sus atractivos.

[nota_relacionada id=828576 ]

Por Antonio Bautista


lctl

Temas