La Secretaría de Salud y Bienestar Social de Colima, informó que en coordinación con autoridades marítimas del puerto de Manzanillo, ha llevado a cabo la revisión epidemiológica y sanitaria de 25 barcos provenientes de China, Corea y Japón, para la detección de enfermedades emergentes como el nuevo coronavirus que surgió en China.
A través de un comunicado la dependencia informó que cuando se detecta a una persona enferma o si hay la sospecha de una enfermedad grave, el barco permanece fondeado y no se le permite la entrada al puerto, en tanto un equipo de tres médicos, dos enfermeras y un verificador de la Coespris realiza una revisión de la tripulación y del barco y, si es necesario, toma muestras.
Cuando se trata de pacientes con padecimientos leves, concluyó, son atendidos por médicos de la agencia naviera, pero Salud los valora, y si no hay problema, da la autorización para el ingreso del barco al puerto.
[nota_relacionada id=832050]
Barcos llegan de América y Asia
El área de Sanidad Internacional de la Jurisdicción Sanitaria número 3, informó que la zona de influencia internacional del puerto de Manzanillo está orientada principalmente hacia la costa oeste de América y la Cuenca del Pacifico, en donde se destacan Estados Unidos de América, Canadá, Guatemala, Colombia, Ecuador, Chile, Japón, China, Taiwán, Corea, indonesia, Malasia, Singapur y Filipinas.
Este año se han vigilado 248 buques, de los cuales 25 son procedentes de Asia, 39 de puertos del país, 31 de Centro y Sudamérica, 27 de Estados Unidos y dos de Europa, con 2 mil 728 tripulantes.
Por: Martha de la Torre
dhfm