El gobierno de Michoacán y el gobierno de la República concretaron la firma del acuerdo en materia educativa con el gobierno federal.
Este jueves, en la Ciudad de México, se llevó a cabo la firma del convenio que "pone fin a casi treinta años de incertidumbre e inestabilidad para el magisterio", señaló el gobernador Silvano Aureoles Conejo, a través de su cuenta en Twitter.
https://twitter.com/Silvano_A/status/1220433768080728065
La firma de este acuerdo, signado por el mandatario Aureoles Conejo y los titulares de la SEP y SHCP, Esteban Moctezuma Barragán y Arturo Herrera Gutiérrez, respectivamente, implica que desde ahora, el gobierno federal será el responsable de pagar la nómina magisterial de Michoacán, aunque las plazas permanecerán con claves estatales.
Tras un año de gestiones, con la firma del nuevo acuerdo educativo se dará certidumbre en el pago de salarios y prestaciones a las y los maestros de Michoacán, que cuentan con plaza estatal, ahondó el gobierno estatal en un comunicado.
El interés primordial ha sido las y los jóvenes alumnos
Luego de signar este acuerdo en Palacio Nacional, que forma parte del proceso de federalización educativa, el mandatario michoacano aseguró que el interés primordial ha sido las y los jóvenes alumnos, padres de familia, maestras y maestros, que estuvieron afectados por años.
“Mi obligación, como gobernador de este estado, es liberar a Michoacán de esa herencia donde se gastó y comprometió más dinero del que se tenía, para crear y asignar plazas sin el respaldo financiero suficiente", puntualizó.
[nota_relacionada id=831442]
Aureoles Conejo agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, su voluntad política y su compromiso con los derechos de niños y niñas, así como al secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera; y de manera particular, al secretario de Educación, Esteban Moctezuma, con quien sostuvo reuniones por lo menos una vez por semana, desde hace prácticamente un año.
Silvano Aureoles también agradeció la paciencia de las y los maestros michoacanos en este proceso que hoy, dijo, les dará certidumbre laboral.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
dhfm