Debido a los riesgos crecientes que se registran en torno a los mercados públicos por la presencia de vendedores informales, en el Congreso de la Ciudad de México demandan que espacios públicos para ambulancias, patrullas y bomberos, queden libres de puestos semifijos para poder atender de inmediato cualquier tipo de siniestro que pongan en riesgo la vida de las personas.
El Heraldo de México, publicó este jueves, que solo 8 de 50 mercados revisados por las autoridades capitalinas, tras el incendio de 5 centros de abasto y comercio, contaban con protocolos de protección civil, y cuyos problemas se agudizan con la presencia de los comerciantes ambulantes ya que “potencian situaciones de riesgo”.
- TE PUEDE INTERESAR:
Dificultades para brindar servicio
El Diputado local de Morena, Martin Padilla, señaló que en los recientes incendios, sobre todo en La Merced y San Cosme, los cuerpos de emergencia tuvieron dificultades para acceder a la conflagración por la presencia de los puestos semifijos que ocupaban, entre otros espacios, las áreas destinadas al acceso de servicios especiales; por ello ni bomberos ni ambulancias podían ingresar.
Piden se aplique reglamento
Por ello, el Congreso capitalino exhorta a los titulares de las 16 alcaldías y al Gobierno de la Ciudad de México, a que apliquen el reglamento de Mercados con el fin de garantizar que los espacios públicos destinados a los servicios especiales de atención a emergencias, estén libres para su buen funcionamiento.
- TE PUEDE INTERESAR:
Padilla Sánchez, lamentó que no se cumpla la norma para regular las instalaciones de puestos en los 329 mercados públicos, ya que el artículo 63 del reglamento indica que los puestos fuera de los mercados podrán instalarse, siempre y cuando no constituyan un estorbo para la prestación y uso de los servicios públicos como bomberos.
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20
Por Almaquio García Chagoya
mypr