Becarios que concluyen el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tendrán un mes más de "pilón", en el que serán beneficiarios de un proyecto para colocación de empleo, crear su propia empresa o, bien, regresar a concluir sus estudios.
En entrevista para El Heraldo Radio con Salvador García Soto, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, detalló que en las próximas semanas concluyen el programa entre 17 mil y 19 mil jóvenes, quienes recibirán un certificado y entrarán a un proyecto llamado Mes 13, en el cual les proporcionará cursos de información de bolsas de empleo públicas y privadas, del sector educativo o formas de autoempleo.
El pasado 21 de enero, concluyeron su capacitación en empresas, talleres y pequeñas empresas los primeros mil 700 jóvenes.
A lo largo de un año, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro de la Secretaría del Trabajo ha colocado en un empleo formal a 48 mil 700 becarios (4.5% de más de un millón 62 mil beneficiarios), aún sin haber concluido el periodo de la beca.
Los últimos datos que tiene la dependencia indican que esa cifra son jóvenes que fueron incorporados a empleos formales, sin haber acabado el año de capacitación.
“En su momento, más bien, decía que habíamos tenido un reporte de muchas empresas que no quieren que concluyan el año, que dicen 'eres el perfil ideal para este puesto, concúrsalo', habían muchos jóvenes que sin haber concluido el programa se estaban colocando”, dijo.
Según cifras de la dependencia federal, en su último corte, sumaban 5 mil 700 jóvenes que fueron contratados en el mismo centro de trabajo en el que recibían su capacitación y 43 mil que salieron de becarios y se incorporaron en el mercado formal.
Según Alcalde, muchos de los jóvenes que concluyen piensan continuar sus estudios o autoemplearse.
Los beneficiarios del programa tienen niveles educativos distintos, por ejemplo, 39.7% cuenta con preparatoria; 16.1%, licenciatura; 24.7%, secundaria y 15.8%, primaria.
“Van a recibir un certificado donde se describen sus habilidades, en qué centros de trabajo se capacitaron y la idea es que esto les ayude en su propio portafolio de empleabilidad, pues para tener más herramientas para un mejor empleo”, dijo.
Los primeros certificados de los jóvenes que concluyen el programa serán entregados el fin de semana por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Saltillo y Monterrey. [nota_relacionada id=829427 ]
Por Misael Zavala
lctl