Las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac pactaron construir un sendero seguro, en su zona limítrofe entre ambas demarcaciones, sobre la avenida Piraña, arteria que registra una gran movilidad de personas y vehículos.
La intervención consistirá en obras de mejoramiento urbano y de reconstrucción en más de un kilómetro y medio.
Se van a usar recursos públicos de los tres niveles de gobierno, pues comprende un porcentaje importante de población que interactúa en las dos demarcaciones y abarca más de seis colonias.
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, explicó que esa zona abarca las colonias El Molino, Del Mar, La Planta, La Nopalera, Dr. Francisco Cabrera y Granjas Cabrera.
“Con el objetivo de hacer un trabajo conjunto entre las demarcaciones de Iztapalapa y Tláhuac, venimos a caminar sobre las avenidas principales para convertirlas en caminos seguros, con obras de reconstrucción en drenaje, agua, pavimentación, banquetas, luminarias y mitigación de grietas y seguridad”.Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa
[nota_relacionada id=829568]
¿Cómo será el sendero seguro?
El alcalde de Tláhuac, Raymundo Martínez Vite, señaló que las obras de reconstrucción incluyen la adopción de trabajos en murales, jardinería con topiarios, luminarias de varios tipos, entre las que destacan las de cerillo, viales, peatonales, reflectores, metalares, poda, balizamiento, reparación de baches y sustitución de redes hidráulicas y de drenaje, entre otras obras para rescatar la imagen urbana.
Esto incluye también la incorporación de videocámaras conectadas al C5, altavoces, botones de emergencia y alarmas vecinales, así como más patrullas.
Éste es el primer sendero seguro que se va a construir entre dos demarcaciones territoriales.
[nota_relacionada id=829461]
Por Carlos Navarro
ovh