Con el anuncio del Plan de Rescate del Centro Histórico, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que se establecerá una política de tolerancia cero contra el comercio informal, que incluye el uso de la fuerza hasta donde permite la ley.
De esta manera se busca no dejar que los ambulantes se expandan y aumenten; mientras que, los comerciantes que operan actualmente, serán reubicados en las plazas que fueron edificadas para este uso.
En entrevista para el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona, la coordinadora general de la autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow, apuntó que una de las características que identifican el Centro de la capital es su actividad económica, por lo que se busca realizar unas series de pláticas para llegar a acuerdos.
"Lo que buscamos es la recuperación del centro, la Secretaría de Gobierno junto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para evitar el aumento de ambulantes en esa zona de la CDMX", afirmó Dunia.
[nota_relacionada id= 827743]
Según Ludlow, lo que se espera es evitar el crecimiento potencial que se presenta a lo largo de ciertas temporadas, con el objetivo principal de recuperar 27 calles en el centro, incluidas todas las calles que fueron rehabilitadas y recuperadas gracias a la inversión pública para este año.
Inversión privada y pública invertirán 13 mdp
Para el Plan de Recuperación del Centro Histórico 2020-2024, la Iniciativa Privada y el gobierno de la Ciudad de México destinarán 270 millones de pesos, que se replicará cada año la lo largo de este sexenio, sumando la inversión por parte del Sistema de Aguas.
"Se trata del Plan Integral para el periodo 2020-2024 con ayuda de una inversión mixta entre el sector privado y público, para la recuperación de inmuebles y espacios", concluyó.
[nota_relacionada id= 827932]
Escucha la entrevista aquí
No te pierdas el Noticiero Capitalino con Brenda Peña y Manuel Zamacona de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM