El plan integral para la recuperación del Centro Histórico (2020–2024) va a contar con una inversión mixta, entre la iniciativa privada y el Gobierno de la CDMX, de casi 13 mil millones de pesos.
Impulso de vivienda, obra pública, infraestructura y promoción turística y cultural; seguridad, tolerancia cero al ambulantaje, y recuperación de espacios públicos, son los rubros en los que se concreta el proyecto.
“Buscamos lograr lo que históricamente ha sido uno de los grandes pendientes que es el repoblamiento del Centro Histórico de la ciudad, con un nuevo modelo”, sostuvo.
El Gobierno de la CDMX va a invertir 2 mil millones de pesos durante cuatro años, destinados a obra pública, infraestructura y promoción turística y cultural.
El titular de Obras y Servicios, Jesús Esteva, detalló las principales intervenciones abarcan 366 mil 71 metros cuadrados atendidos.
Se van a realizar en las calles 5 de Mayo, Tacuba, eje Central, Mesones, 5 de Febrero, Donceles y Diagonal 20 de Noviembre, entre otras. También en los polígonos San Hipólito, Santísima, Lagunilla, San Juan Moyotlán y otros.
Estos trabajos, tan sólo en la obra civil, requieren 906 millones de pesos, mientras que las instalaciones y las obras en el sistema hídrico representan otro gasto.
[nota_relacionada id=828361]
El director general de Planeación de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, Pablo Benlliure, explicó que en el plan de vivienda busca edificar 500 por año durante los cuatro que dura el programa.
Por ahora, hay casi 250 para 2020 ya consolidadas. Con esta estrategia, van por 2 mil 500 viviendas incluyentes y alrededor de 8 mil 300 con inversión privada
“Esto significa una inversión aproximada de 9 mil millones de pesos”, dijo Benlliure.
Además, van 100 millones de dólares (mil 870 millones de pesos) para el proyecto Puerta Sur, que incluye 20 terrenos.
Se trata de 800 viviendas que se incorporan al programa de Vivienda Incluyente, 11 mil metros cuadrados de oficinas y se contempla el Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Pino Suárez.
Sumado a esto, para se van a redoblar esfuerzos en seguridad, tolerancia cero ante el ambulantaje y recuperación de espacios públicos.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que la estrategia para 2020 se compone de cuatro ejes: el reforzamiento operativo, recuperación de espacios públicos, combate a giros negros y atención al delito de extorsión.
El titular de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, destacó que la “prioridad es posicionar y fortalecer al centro como el corazón de la Capital Cultural de América con actividades de excelencia”.
POR CARLOS NAVARRO
abr