Cerca de 500 médicos y enfermeras solicitan el apoyo del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, debido a que su contrato de trabajo terminó el 31 de diciembre y el gobierno federal no reactivó su posición.
Al acudir a las jornadas ciudadanas en Casa Aguayo, Luis Fernando Pérez, médico y extrabajador de Salud señaló que producto del recorte federal del programa UO14 de atención a la salud, al menos 400 unidades médicas estatales tuvieron baja de doctores y enfermeras que pertenecían a este programa federal por lo que piden el apoyo del gobierno estatal.
Jurisdicciones sanitarias tuvieron afectaciones
Explicó que las diez jurisdicciones sanitarias del estado tuvieron afectaciones en la prestación del servicio de doctores y enfermeras principalmente en zonas de alta y muy alta marginación, habitantes que han quedado sin atención.
Señalaron que han solicitado diversas audiencias en la Secretaría de Salud, pero el titular de la dependencia, Jorge Humberto Uribe Téllez, no les ha dado respuesta a sus demandas.
Explicaron que su contratación se dio bajo un esquema del programa de Prospera del gobierno federal, que los tenía comisionados en el gobierno estatal.
Comunidades sin atención médica
Hay comunidades como Santa María Texmelucan que se quedaron sin ninguna atención debido a que tanto el doctor como la enfermera estaban adscritos a ese programa federal.
"Solicitamos el apoyo del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, puesto que al no contar con el apoyo del sindicato no tenemos ninguna garantía sobre nuestros puestos de trabajo", dijo.
Indicaron que el pasado fin de semana les informaron que ya no les pagarían, lo que ha generado que en las 10 Jurisdicciones Sanitarias se queden sin el personal médico, principalmente en zonas de alta marginación.
[nota_relacionada id= 827097]
Por Claudia Espinoza
kyog