Rechazan inseguridad

el gobierno local no acepta ser de los de mayor percepción de peligros

El gobierno de Atizapán rechazó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Inegi en diciembre de 2019, que coloca al municipio entre los que tienen una mayor percepción de inseguridad, junto con otros del valle de México, aseguró el asesor de la presidencia municipal, Norberto Hernández.

En conferencia de prensa, hizo un llamado al gobierno federal para que exista una metodología única en estudios de opinión en materia de seguridad, avalado por el Secretariado Nacional.

De acuerdo con el Inegi, en diciembre de 2019 la población, con 18 años y más que consideró que vivir en Atizapán es inseguro, aumentó de 78.8 por ciento en septiembre a 80.1 por ciento en diciembre; mientras que la media nacional es de 72.9 por ciento. “Hacemos un llamado al Inegi para evaluar correctamente”.

REFUTAN DATOS

  • El asesor local dijo que la única institución para evaluar el trabajo de Atizapán es el Secretariado Nacional.
  • En otros municipios mexiquenses, como Naucalpan, la percepción de inseguridad es de 89%.
  • En otros municipios mexiquenses, como Naucalpan, la percepción de inseguridad es de 89%.
[nota_relacionada id=826616]

POR LETICIA RÍOS

eadp

Temas