No hay que entrar en pánico pero hay que estar preparados ante coronavirus, señaló el infectólogo Alejandro Macías

En entrevista en A la Una con Salvador García Soto internista, infectólogo y excomisionado de salud durante la pandemia de influenza EH1 N1 en México, Alejandro Macías señaló que a ante la emergencia que se vive en China y los casos presentados en Japón, Corea del Sur y Estados Unidos no se debe de entrar en pánico pero debemos estar preparados.

[nota_relacionada id=827637]

El especialista aclaró que aún no se puede hablar de una epidemia, sino de un simple brote, debido a que los casos que se han registrado son “importados” debido a que no hay evidencia de que la enfermedad se esté transmitiendo de persona a persona fuera de China aunque es probable que eso ocurra si no se logra controlar.

Cómo debe de actuar México

Desde México el especialista indicó que si bien se puede presentar una situación similara a la vivida con la influenza, este virus presenta características diferentes siendo menos contagioso al ser más difícil de trasmitir pero más letal.

Recomendaciones

Alejandro Macías indicó que desde el punto de vista institucional la preparación y experiencia que se tuvo contra la influenza servirá para tener listos hospitales, preparar las terapias intensivas por si se requiere, sin embargo, nadie está preparado al cien por ciento ante una situación de esta naturaleza indicó.

En tanto en el plano individual señaló que aún hay que esperar un poco más por lo que es conveniente mantener la higiene personal, sanitizar las manos constantemente, no tocarse las partes húmedas de la cara.

[nota_relacionada id=827755]

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio

Escucha la entrevista completa aquí :

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio

ssb

Temas