La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer este martes que los incendios ocurridos en los mercados de San Cosme, Abelardo L. Rodríguez, La Merced y Xochimilco fueron originados por cortos circuitos.
[nota_relacionada id=825195]
Mediante un comunicado la dependencia informó que llegó a esa conclusión luego de analizar los peritajes realizados en cada uno de los inmuebles;
"El personal de la Coordinación General de Servicios Periciales realizó, en cada uno de los establecimientos comerciales, dictámenes de las siguientes especialidades: criminalística, fotografía, valuación, incendios y explosiones, además de arquitectura y química, así como revisión de instalaciones hidrosanitarias y electricidad", declaró en el informe.
También descartó la posibilidad de que los incendios fueran provocados, ya que los peritos no encontraron sustancias que posibilitaran la incidencia del fuego.
- TE PUEDE INTERESAR:
Se integró una comisión
La Fiscalía capitalina también dio a conocer que se creó una comisión en la que su personal trabajó en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y con los alcaldes de Venustiano Carranza y Xochimilco.
La finalidad fue “integrar todos los elementos necesarios a las investigaciones", detalló la dependencia.
[nota_relacionada id=825565]
Cinco mercados afectados
En menos de un mes cinco mercados de la Ciudad de México sufrieron diversas afectaciones generadas por incendios no provocados; el primero de ellos ocurrió el 22 de diciembre, cuando el mercado de San Cosme se incendió. El siniestro dejó daños a 181 locales.
Al siguiente día tres locales del mercado Abelardo L. Rodríguez fueron afectados en su totalidad por otro incendio.
- TIENES QUE LEER:
El 24 de diciembre La Merced sufrió un incendio que provocó la muerte de dos personas, y heridas a 8 más, se dañaron más de mil 240 locales.
El mercado de Morelos, en la alcaldía Venustiano Carranza, se incendió el 15 de enero, mientras que el mercado de Xochimilco corrió con la misma suerte el 19 de enero; resultando afectados 12 locales.
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20
Por Redacción Digital El Heraldo de México
mypr