Concurren 8 millones a simulacro

Claudia Sheinbaum informó el balance: fallaron el 2% de altavoces

Con la participación de ocho millones de personas se realizó ayer el primero de los tres macrosimulacros programados para este año. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que funcionaron 98 por ciento de los altavoces para hacer sonar la alerta sísmica.

Es decir, 12 mil 118 dispositivos, de los 12 mil 441 que hay instalados en la ciudad. Entre las novedades para este simulacro está el uso de una nueva cédula de revisión post-sísmica de inmuebles, similar a la que se aplica en Japón. Tras el ejercicio, que tuvo una hipótesis de un sismo de 7 grados con epicentro en Acambay, Estado de México, se tomó conocimiento de tres personas atendidas por caídas reales y nueve por una crisis nerviosa.

Sheinbaum reconoció que es necesario reforzar la información, tanto para incrementar la participación como para que se conozca que es un simulacro y la gente no se espante. De la red de voluntarios, 250 personas respondieron al llamado de la aplicación; sólo 10 por ciento de los registrados, que suman dos mil 500.

Hubo mejoras respecto a septiembre, pero todavía tenemos algunos temas que corregir y, sobre todo, mayor información a la población, que es algo fundamental”, dijo. La mandataria local informó el reporte de incidencias en el Centro de Mando (C5), tras reunirse en el cuarto de crisis con el Comité de Emergencia, donde participan las fuerzas armadas. 

CONTRA TRAGEDIA

  • Sheinbaum dijo que mejoraron el tiempo de desalojos de edificios.
  • Se instalaron 16 comités de emergencia, encabezados por los alcaldes.
  • Montan centros de mando; uno en Zócalo, otro en Insurgentes y Reforma.
  • Los otros dos en División del Norte; y eje Central y Flores Magón.

POR MANUEL DURÁN

eadp

Temas