El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, lamentó tragedias como la ocurrida en el Colegio Cervantes en Coahuila y dijo que pone en alerta al sistema educativo del país, pues se deben formar mexicanos en valores.
En el marco de la presentación de la Nueva Escuela Mexicana, indicó que las modificaciones al sistema de formación educativo en el país se van a realizar con las propuestas de los maestros, "ustedes son nuestros asesores, cómo no tener a quiénes más saben de los procesos educativos en el país".
Comentó que estas modificaciones no se denominarán Reforma Educativa sino Acuerdo Educativo donde se incluyen más de 64 mil ponencias de profesores del país, pero también se tomó en cuenta la opinión de diversos sectores.
[nota_relacionada id=]
Acuerdo Educativo incluirá a todos
Esteban Moctezuma Barragán indicó que el objetivo es que se integre a la familia por ser el núcleo principal de formación de los menores en el país, los que están rodeados de violencia en todas partes y se debe fomentar en ellos los valores.
Manifestó que la realidad del mundo ha cambiado, "sin duda alguna los pequeños de siete años no son los mismos que antes, por lo que debemos estar al día". Esteban Moctezuma, titular de la SEP
Explicó que una de las estrategias es la mejora de las normales de educación superior para formar a los maestros, la otra está relacionada con la mejora en la educación temprana es decir en el nivel preescolar.
La tercera estrategia es la educación inclusiva, donde se debe permitir que todos los sectores tengan acceso.
El secretario de Educación Pública de Puebla, Melitón Lozano Pérez, consideró que la transformación de la educación debe ser desde el interior de las escuelas, donde se tomen las opiniones de todos los involucrados dejando de lado las ideas anteriores de origen neoliberal.
Señaló que es necesario tomar en cuenta todas las variables del ser humano, donde no sólo se dan conocimientos científicos sino que se toman las variables del pensamiento artístico, filosófico y sentimentales.
[nota_relacionada id=]
Por Claudia Espinosa
ovh