En 2019 hubo 34 mil 582 homicidios dolosos en México; es el registro más alto desde 1997

Los asesinatos dolosos registrados en México en 2019 alcanzaron la cifra récord de 34.582, la más alta desde 1997, el primer año del que se tiene registro oficial, según datos oficiales difundidos este lunes.

El mes del año pasado con el registro más alto de homicidios fue junio, con 2.993 víctimas, detalló el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En 2018, los asesinatos ya habían llegado a su nivel más alto en este registro oficial, con un total de 33 mil 743 homicidios. Pero el año pasado la marca alcanzó un nuevo máximo histórico.

La suma de 2019 equivale a un promedio de casi 95 asesinatos dolosos por día en México, un país azotado por una incesante ola de violencia que se exacerbó en 2006, cuando se militarizó la guerra contra las drogas.

Desde entonces, casi 275 mil personas han sido asesinadas en México, según cifras oficiales que no detallan cuántos de estos casos estarían ligados al crimen organizado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, que el 1° de diciembre cumplió su primer año de su sexenio en el gobierno, sostiene que la violencia será menor si se combaten la pobreza, la exclusión y la falta de oportunidades, y por la disminución del uso de la fuerza contra los criminales. Todos esos, según el presidente, son los detonantes.

[nota_relacionada id=826711]

Por: AFP

hgm

Temas