En abril próximo, el Tren Ligero de Guadalajara comenzará operaciones, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En comunicado, la dependencia añadió que el nuevo sistema férreo en la perla tapatía trasladará a 223 mil pasajeros al día y beneficiará a cinco millones de habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, agregó que en diciembre concluyeron al 100 por ciento las obras civiles de la Línea 3, con lo que se cumplió el compromiso del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Siguiente paso
El siguiente paso será la trasferencia del sistema al gobierno de Jalisco, que lo operará.
El titular de la SCT explicó que el costo de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara se elevó de 18.8 mil millones de pesos, presupuesto original, a 31 mil 500 millones de pesos, de los cuales 4 mil 500 millones de pesos fueron asignados en 2019 por la SCT, con autorización del presidente López Obrador, para que el tren pudiera terminarse.
Destacó que, al entrar en operación el tren, transportará a 223 mil pasajeros al día, así como a 5 millones de habitantes de la zona conurbada tapatía.
La Línea 3, de última generación, de 21.5 kilómetros de longitud con 18 estaciones, conectará Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque; tendrá dos puntos de cruce con las líneas 1 y 2 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano, refirió.
Resaltó que los trabajos iniciaron en 2014 para concluirse en 2017, pero la obra tuvo retrasos y diversas dificultades.
[nota_relacionada id= 825899]
Desmienten a la SCT
La línea 3 del Tren Ligero no está terminada aún, como lo dijo en la rueda de prensa de esta mañana el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, explicó el diputado Jonadab Martínez, presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte en el Congreso de Jalisco.
“Creo que le informaron mal al Presidente (...) evidentemente no está terminada, me sorprendió mucho que dijo que ya está terminada, pero seguramente los trabajos continuarán y seguramente es muy probable que ya en abril tengamos operando la Línea 3 del Tren Ligero”.

En el Congreso de Jalisco lo que se aprobó en el presupuesto es lo referente a las obras complementarias para los accesos y las estaciones, que también cubrirá daños de infraestructura, sin embargo Martínez García reconoció que no se tiene un presupuesto para cubrir los gastos relacionados con la operación.
Dijo que es necesario que se pongan de acuerdo los gobiernos estatal y federal a fin de determinar el presupuesto y quién lo asumirá para garantizar la operación de esta Línea una vez que se inicie con su operación.
[nota_relacionada id= 826421]
Por Everardo Martínez y Mayeli Mariscal
kyog