Implementan medidas en Constituyentes para reducir hechos de tránsito

A raíz de los constantes hechos de tránsito en Avenida Constituyentes, el gobierno de la Ciudad de México, a través de diversas dependencias, implementó medidas para reducir el número de casos de este tipo.

Una de las medidas fue la instalación de líneas con espaciamiento logarítmico y botones metálicos, diseñados para inducir la velocidad máxima de 60 km/h.

De acuerdo a estudios, se ha comprobado que esta medida reduce la velocidad promedio de los conductores en hasta en un 21 por ciento.

[nota_relacionada id= 802874]

También se delimitó la velocidad a 60 km/h con su respectiva señalización a lo largo de la avenida.

Con ello, los conductores de unidades de carga, así como particulares, tendrán una señalización clara sobre la velocidad a la que deben manejar y podrán lograr un manejo más óptimo de sus vehículos

https://twitter.com/LaSEMOVI/status/1212843907849035787?s=20

Velocidades registradas

En los periodos de junio a noviembre de 2018 y 2019, las velocidades promedio registradas en el perímetro de avenida Constituyentes aumentaron en 26 km/h entre las 21:00 y 05:00 h, así como entre las 18:00 y 20:00 h. Esto, inducido, principalmente, por la infraestructura en pendiente de la vía.

La tasa de hechos de tránsito se elevó entre 2018 y 2019, ya que los choques se duplicaron y los derrapes se triplicaron.

Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre el 2018 y 2019 se reportó la muerte de 13 personas en estas inmediaciones.

Las secretarías de Movilidad (SEMOVI), Seguridad Ciudadana (SSC) y Obras y Servicios (SOBSE) llevaron a cabo estas acciones para atender esta vía, donde diariamente circulan más de 500 mil vehículos, principalmente en los tramos que van de Carretera Toluca-México y Calle Prolongación, Av. Juárez y calle Gobernador Gregorio Gelati.

[nota_relacionada id= 802834]

Por Carlos Navarro

kyog

Temas