Frenan a 1.3 millones de vehículos

Al cierre de 2019 se realizaron un total de 3.2 millones de trámites de reemplacamiento, del universo de 4.5 millones de autos matriculados en el Estado de México, de 2013 y años anteriores; es decir, 71 por ciento de los contribuyentes obligados lo hicieron.

Sin embargo, el millón 300 mil propietarios de vehículos de los contribuyentes que no cumplieron con el trámite en la fecha límite del 31 de diciembre pasado, no pueden circular en territorio mexiquense desde este miércoles primero de enero, señaló la directora del Registro Estatal de Vehículos del Edomex, Guadalupe Arzate.

Entrevistada en el Heraldo Radio, la funcionaria destacó que los propietarios de los vehículos con placas 2013 y anteriores, que cuenten con placas vigentes serán remitidos a un corralón, además de que no podrán realizar la Verificación Vehicular.

“No hubo una prórroga en cuanto a vigencia, las placas, ya no son válidas para circular; amerita la detención del vehículo, tampoco podrán verificar, son algunas de las consecuencias”, señaló.

Además, la Secretaría de Finanzas estatal, anunció el año pasado, que la información de los contribuyentes incumplidos, podría ser enviada al Buró de Crédito.

La titular del Registro Estatal de Vehículos precisó que 2.3 millones de ciudadanos mexiquenses ya recibieron sus placas nuevas, de los cuales 1.3 millones lo hicieron de manera gratuita, al presentar el trámite en los meses de julio y agosto del año pasado.

Destacó que en los meses de enero a marzo continuará el esquema de beneficios de condonación de adeudos en el impuesto de la tenencia para 2018 y años anteriores; por lo que únicamente deben pagar 2019 y 2020. Lo que implica que los propietarios de automóviles que no se regularizaron al 31 de diciembre pasado, todavía podrán hacerlo, “pero eso no los libera de que la placa ya no sea válida para circular”.

La Secretaría de Finanzas del Edomex informó que durante 2020 los propietarios de autos con placas expedidas entre 2014 y 2015 en la entidad deberán realizar el trámite de reemplacamiento, que para este año tendrá un costo de 796 pesos, es decir, 45 pesos más que en 2019.

La dependencia precisó que durante los primeros tres meses del año, los propietarios de vehículos con placas 2014 y 2015, que estén al corriente en el pago de la tenencia, gozarán de un descuento de 50 por ciento en el costo de las placas.

En este año, también continuará el subsidio de 100 por ciento al impuesto de Tenencia para los propietarios de vehículos cuyo valor de factura sin IVA sea de hasta 400 mil pesos, que sean personas físicas y que realicen el trámite de enero a marzo de 2020.

POR LETICIA RÍOS

abr

Temas