Los trabajos para relanzar la Central de Abasto de la Ciudad de México avanzan, pues hoy se inauguró el Centro de Comando y Control (C2) y se reportaron los avances en obras de drenaje y repavimentación.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido por este centro de comercio, que representa movimientos de 9 mil millones de dólares anuales, en el cual se inauguró el C-2, que incluye 636 cámaras de vigilancia y 100 botones de pánico en los distintos pasillos.
La mandataria capitalina explicó que hace un año visitó este punto que a diario recibe 500 mil visitantes y ahí definieron el plan para atender.
“Desde hace 26 años, cuando fue inaugurada la Central de Abasto, no había habido una inversión significativa y teníamos problemas sumamente graves.
“Un drenaje colapsado, problemas de residuos sólidos, problemas de baches y hoy un año después de que vinimos les informó que invertimos (...) 915 millones de pesos que se hizo este año en la primera etapa”, explicó.
Este nuevo C2 posee cámaras que tienen 60 días de almacenamiento de todas las cámaras; 25 con tecnología 4K para zonas donde se necesita mayor detalle; 50 con reconocimiento facial; 20 lectoras de placas para los accesos vehiculares.
[nota_relacionada id= 802823]
Además, un Sistema de Gestión de video (inteligente y analítico), de Gestión de incidentes, uno más Integrado de Comunicación con 100 terminales de radio para comunicación multimedia y otro de video wall.
Desde el 30 de diciembre comenzó a operar y ya hay registro de 14 incidentes, como el robo a establecimiento, del área de Frutas y Legumbres. Se da cuenta con una cámara y se logra la detención de un masculino.
En el caso de la repavimentación que realiza la Secretaría de Obras y Servicios, encabezada por Jesús Esteva, se atendieron 10.5 patios de maniobras, que suman una superficie de 417 mil 754 metros cuadrados, con una inversión de 295 millones de pesos.
Remodelaciones
Con concreto hidráulico se atendieron los patios A, B-C, D-E, F-G, J-K, L-M, N-O, R-S, V-W y con asfalto A, B-C, D-E, F-G, J-K, L-M, N-O, R-S, V-W y calles X, Abarrotes y Víveres, Frutas y Legumbres.
Para 2020 vana repavimentar 2.5 patios, que están pendientes por los trabajos de drenaje.
[nota_relacionada id= 802809]
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México, que dirige Rafael Carmona, reportó un avance de 82.7 por ciento en la rehabilitación del drenaje, con una inversión de 235 millones de pesos.
Con estos trabajos y proyectos nuevos en puerta, la mandataria capitalina explicó que van a relanzar la CEDA, que representa el 2.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la CDMX.
“Estamos comprometidos con la Central de Abasto (...) nuestro compromiso no es solamente la mejora en la infraestructura y la seguridad, sino repotenciar la Central de Abasto a un futuro, permitir que este espacio siga siendo y se potencie aún más como una zona de abasto de mercancía”, recalcó Sheinbaum.
La primera fase consistió en la construcción del C2, así como la rehabilitación del drenaje y la carpeta asfáltica.
[nota_relacionada id= 802780]
Este año arranca una segunda etapa que consiste en proyectos como la ampliación del biodigestor, una planta de biodiesel, que va a utilizar el aceite usado de cocina para reciclarlo en combustible, y la instalación de páneles fotovoltaicos en el techo.
En conjunto van a sumar alrededor mil 700 millones de pesos invertidos entre 2019 y 2020.
Al acto acudieron el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; el titular del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Juan Manuel García; el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva; el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Salvador Guerrero; el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani; el coordinador general del Sistema de Aguas, Rafael Carmona; la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el coordinador general de la Central de Abasto, Héctor García.
Por Carlos Navarro
[nota_relacionada id= 802796]
Fal