Desarrollan ARGeo, app de realidad aumentada para aprender geometría y química

Investigadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Culiacán desarrollan una aplicación digital para facilitar a los estudiantes el aprendizaje de materias como geometría y química con ayuda de la tecnología de realidad aumentada e inteligencia artificial.

Esta herramienta se puede usar a través de una tableta electrónica y se denomina ARGeo. Con el uso de realidad aumentada, permite facilitar la visualización de elementos tridimensionales e imágenes en un entorno de realidad virtual, lo cual ejercita la imaginación de los alumnos.

El proyecto fue desarrollada por Aldo Uriarte Portillo, estudiante del doctorado en Ciencias de la Ingeniería, bajo la asesoría de Ramón Zatarain Cabada, María Lucía Barrón Estrada y Rosalío Zatarain Cabada, investigadores del Campus Culiacán, además de María Blanca Ibáñez Espiga de la Universidad Carlos III, en Madrid, España.

Los expertos indicaron que el proyecto estará terminado en abril de este año y se pondrá en práctica a partir del ciclo escolar de verano en los niveles de educación media superior y superior.

Foto: Especial

A su vez, resaltaron que esta herramienta minimiza el rechazo de alumnos de bachillerato a materias relacionadas con las matemáticas e impulsa el uso de la tecnología enfocada al aprendizaje.

A través de un comunicado, el Director General del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, felicitó al equipo de investigadores por poner su talento creativo al servicio de la educación del futuro.

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma reconoció al TecNM como una institución de vanguardia, con potencial académico y de investigación, que colaborará con el gobierno de la Cuarta Transformación para lograr que los alumnos desarrollen todas capacidades 

Por Gerardo Suárez

Gzm

Temas