Temblor despierta recuerdos

sismo deja daños graves en viviendas. reportan más de 180 réplicas un día después

La tranquilidad aún no se recupera en las tierras del istmo de Tehuantepec, debido a que la tierra sigue provocando que en la memoria esté presente el terremoto que devastó casas y cobró vidas humanas en 2017, y con los primeros días del año 2020, nuevamente viene en los recuerdos esa noche fatídica, con el reciente sismo de 5.3 que provocó daños en decenas de viviendas y edificios públicos.

Poco después de las 20:00 horas del día jueves 16 de enero, la tierra se sacudió con gran fuerza, provocando daños a 55 viviendas y dos casas consideradas con pérdida total, en la población zapoteca de San Pedro Comitancillo, donde las autoridades instalaron módulos de atención médica y brigadas para auxiliar a toda la comunidad.

Durante la tarde de ayer, el Servicio Sismológico Nacional registró 183 réplicas del sismo de magnitud 5.3.

Una de las viviendas que quedaron sin poder ser habitadas es de don Pánfilo Marcos Toledo, quien con voz quebrada y con un nudo en la garganta, da cuenta de que su vivienda, donde invirtió todo su esfuerzo quedó fracturado y sin poder ser reparado.

“Esto no se lo deseo a nadie, porque es mucho el esfuerzo para construir una casa”. Los integrantes de esta familia se encontraban en el interior de la vivienda cuando el movimiento telúrico los hizo que buscarán algún lugar seguro.

Durante la tarde de ayer, el Servicio Sismológico Nacional registró 183 réplicas del sismo de magnitud 5.3.

POR JOSÉ LUIS LÓPEZ

abr

Temas