Reaccionan universitarios señalados por Auditoría en Nayarit

Tepic.- Líderes y exlíderes estudiantiles y sindicales de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), rechazaron los resultados de la auditoría a la cuenta pública 2018, que reveló les fueron condonados más de 194 millones de pesos por préstamos que recibieron de la administración universitaria, sin justificar o comprobar tales recursos.

Según los plazos legales para la presentación de los resultados de la inspección, la Auditoría Superior del Estado de Nayarit entregó los documentos entre el 14 y 16 de noviembre a la Universidad Autónoma de Nayarit, que tendría un plazo de 20 días para resarcir las observaciones, y en sesión del Consejo General Universitario del 19 de diciembre de 2019, los universitarios aprobaron acuerdos relacionados con las solventaciones de la cuenta pública 2018.

Sobre los señalamientos, el líder -desde hace 39 años- del Sindicato de Empleados y Trabajadores (SETUAN) Luis Manuel Hernández Escobedo -a quien según la auditoría, le condonó la UAN más de 4 millones de pesos- calificó a través de su muro de Facebook, como un acto de cinismo y mentira, la publicación de los resultados que practicó la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN), y expuso algunas aclaraciones.

"Me da pena escucharte mentir con ese cinismo auditor, cuando te refieres a los gastos de operación del sindicato eres tendencioso y perverso los mas (sic) de diez millones a los que te refieres contemplan las clausulas (sic) para el pago del seguro de vida colectivo que cuesta siete millones de pesos (…) debo aclararte que para el funcionamiento del sindicato se tienen acordados sesenta mil pesos mensuales, todo respaldado por las clausulas del contrato colectivo de trabajo" expresó el sindicalista.

Del mismo modo, el líder de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) Aarón Verduzco Beltrán -señalado por haberle condonado un préstamo por 258 mil pesos-afirmó que los datos vertidos por la Auditoría mantienen sesgos políticos y que algunos movimientos no pertenecen a su gestión.

"Ante la opinión emitida de la ASEN cabe mencionar que toda acción de afirmación está obligada a sostenerse y comprobarse sin el manejo que entendemos hoy es de carácter político. (…) Es necesario aclarar de manera directa que existen conceptos como "becas", saldos y clasificaciones contables erróneas y extemporáneas que NO (sic) pertenecen a acciones de nuestra administración y de ningún miembro representante estudiantil del Consejo General Universitario (…)." dijo y adelantó que aclarará las observaciones ante las instancias correspondientes.

Mientras tanto el ex líder de la FEUAN, Ángel Aldrete -a quien según los datos de la auditoría, le perdonaron 4 millones de pesos- a través de Facebookse dijo perseguido político y mediático a partir de la información vertida por la ASEN.

"Con la voz completa. No tengo ni la menor duda de ser objeto de una persecución política y mediática por defender la autonomía de nuestra Alma Mater (sic). Legalmente haré lo conveniente y de manera inmediata quedará desarmado su intento de ataque porque no tengo nada que ocultar. Lamentable ver que utilicen el poder y sus organismos públicos para desacreditar a sus propios ciudadanos. Seguro estoy que su forma tendenciosa se les revertirá. Seguiremos avanzando. Con autonomía TODO…!! Sin autonomía NADA…!!! Orgullosamente UNIVERSITARIO (sic)."

Hasta momento, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Peña González no se ha pronunciado sobre los resultados de la auditoría, aunque a través de personal de comunicación social de la UAN, se ha dado a conocer que habrá una postura, en días próximos.

Cabe destacar que este viernes aparecieron diversos espectaculares en Tepic, en los que se hace referencia a los adeudos perdonados de los líderes universitarios, firmados aparentemente por académicos de la misma UAN, sin que se haya aclarado el origen de estos anuncios.

Por Karina Cancino

lhp

Temas