El Sistema de Aguas de la Ciudad de México puso el ojo a 165 colonias fifís de ocho Alcaldías de la Ciudad de México para pagar un 35 por ciento adicional en la tarifa de agua, de acuerdo con la Gaceta oficial.
Este pago lo harán en caso de que durante el primero, segundo y tercer bimestre del año registren un consumo superior a los 60 mil litros.
En Álvaro Obregón son 27 colonias, entre ellas Santa Fe, San Ángel Inn, Chimalistac, Las Águilas y Jardines del Pedregal.
Benito Juárez, 25: Acacias, Del Valle Sur, Norte y Centro, Narvarte Poniente y Oriente, entre otras.
En Coyoacán se tiene cuenta de 32 colonias como Ciudad Jardín, Los Cedros, Los Girasoles, Paseos de Taxqueña, Prado de Churubusco, así como otras más.
Para Cuajimalpa se señalaron 8: Bosques de Las Lomas, El Molinito, Cooperativa Palo Alto, Granjas Palo Alto.
En la Alcaldía Cuauhtémoc son 5: Condesa, Cuauhtémoc, Hipódromo, Juárez e Hipódromo Condesa.
También en Magdalena Contreras son cinco: Héroes de Padierna, Santa Teresa, San Jerónimo Lídice, Puente Sierra y San jerónimo Aculco.
Para Miguel Hidalgo fueron señaladas 27: Bosques de Las Lomas, las primeras ocho secciones de Lomas de Chapultepec, Molino del Rey, Polanco de I a la V sección, San Miguel Chapultepec II sección, verónica Anzures, entre otras.
Y en Tlalpan son 29: Fuentes del Pedregal, Residencial Chimalli, Toriello Guerra, Tlalpuente, Vergel del Sur, entre otras.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que se implementó esta medida después de que detectaron que en estas colonias se gastaba mucha agua en la época de estiaje, mientras que en el oriente de la capital sufrían por el líquido.
[nota_relacionada id=823081]
“Y lo que vimos el año pasado en un análisis del consumo, el consumo se eleva mucho en ciertas alcaldías y colonias que tienen que ver con viviendas muy grandes que riegan sus jardines.
“Lo que estamos haciendo es poner un límite para que no tengan la manguera abierta regando los jardines, mientras en el oriente no hay agua. Se puede regar, pero de manera eficiente. Como son personas de muy alto nivel económico en la ciudad, no se trata de un castigo, sino llamarlos a la cooperación para que usen mecanismos de riego eficiente”, explicó en entrevista con los medios de comunicación tras inaugurar el Trolebici.
Por: Carlos Navarro
dhfm