En entrevista con Adriana Delgado para El Dedo en la Llaga, analista político y columnista del El Heraldo de México, Enrique Rodríguez, habló de la reforma constitucional al sistema de justicia penal.
La propuesta fue realizada por el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, el consejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer y la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, pero se filtraron los borradores de dichas normativas lo que la reunión se complicó.
Organizaciones, académicos y políticos rechazaron el proyecto donde coinciden que es una regresión, pero no estaba informado el poder judicial, lo que se busca con estas iniciativas es realizar 14 modificaciones, la misma cantidad de artículos que tiene la constitución mexicana.
[nota_relacionada id=822562]"Ayer se tenía previsto este paquetes de iniciativas para reformar el sistema de procuración y de justicia a nivel federal, estos cambios significarían cambios en la plataforma de impartición de justicia en nuestro país", declaró Rodríguez.
Uno de los temas que más inquieta a los políticos y expertos es la creación de Tribunales Especiales para arbitrar a jueces del Poder Judicial de la Federación en materia penal en caso de que sean acusados de cometer cualquier tipo de delito o irregularidad
[nota_relacionada id=822365]"Esto me parece que es una violación a la constitución y la independencia de poderes ", concluyó.
Entérate de los detalles de esta conversación en El Dedo en la Llaga.
Escucha la entrevista aquí.
No te pierdas El dedo en la llaga de lunes a viernes de 4:00 a 5:00 pm por El Heraldo Radio a través del 98.5 FM en CDMX; ahora por el 92.1 FM de Acapulco, 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM