Tren Ligero va por 50 mil usuarios más al día; reabre sus puertas

Con la rehabilitación del tramo de Tasqueña a Estadio Azteca, así como con los trabajos que inician en abril para los 7 kilómetros restantes, entre Huipulco y Xochimilco, el Tren Ligero apuesta a transportar 50 mil usuarios más por día.

Esto representa un aumento de 50 por ciento en la capacidad de este sistema de transporte, pues actualmente movilizan a 100 mil ciudadanos a diario.

En la reapertura del tramo Tasqueña-Estadio Azteca, que estuvo en trabajos 200 días, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que, ante las mejoras, otro tipo de usuarios pueden decantarse por el Tren Ligero

"Al disminuir la saturación, porque va a ir más rápido y va a tener mayor capacidad, entonces los que viajan en transporte concesionado o transporte privado, pues van a estar con el Tren Ligero", dijo la mandataria capitalina.

Para medir el impacto de las mejoras, explicó Sheinbaum, las autoridades alistan una encuesta para saber cuál fue la evolución del número de usuarios tras estas mejoras.

https://twitter.com/GobCDMX/status/1217883052094812160?s=20

Traslados más rápidos

El director general del Sistema de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón, sostuvo que los tiempos de espera en las estaciones van a reducirse, pasando de 8 a 4 minutos. 

Dijo que los 7 kilómetros restantes, entre Huipulco y Xochimilco, se van a atender. Por ello, se va a lanzar la licitación entre febrero y marzo. 

Y para semana santa, que es entre el 5 y 11 de abril, los trabajos van a iniciar, por lo que el servicio se verá interrumpido de nuevo. 

El Tren Ligero, en al menos 50 años, no había sido sometido a una rehabilitación integral, incluso contaba con rieles que fueron elaborados en 1894, o sea con más de 125 años de existencia.

En julio pasado arrancaron los trabajos de atención de los 5.5 kilómetros entre Tasqueña y Estadio Azteca, que consistieron en la sustitución de riel, colocación de durmientes y balasto, mejoramiento de la base y del sistema de drenaje, así como el mantenimiento y modernización de los aparatos de vía en el tramo de más de 5 kilómetros.

Diagnóstico de la Red de Transportes Eléctricos

En un diagnóstico por parte de la Red de Transportes Eléctricos se dio cuenta que en el caso de la placa de concreto había agrietamientos y asentamientos diferenciales.

Mientras que el riel estaba desalineado, desnivelado con multitud de quiebros, asentamientos e irregularidades, desgaste severo, aplastamiento en cara de rodamiento, fisuras, desgaste prematuro de agujas y durmientes de concreto fisurados.

Tras un proceso de invitación restringida, el gobierno local escogió a la empresa Comsa Infraestructura para firmar un contrato por 245 millones 323 mil 890 pesos, sin IVA (284.5 millones, total).

A partir de las 13:00 horas de hoy, el Tren Ligero abre sus puertas en todas sus estaciones; mañana, el servicio de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) deja de brindar apoyo en este tramo. 

En el acto estuvo presente el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, quien destacó la importancia de la renovación de los sistemas de transporte capitalinos. 

[nota_relacionada id= 821573] 

Por Carlos Navarro

kyog

Temas