La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) dejó de captar 84 por ciento de los recursos que se otorgan a adultos mayores en la Ciudad de México, debido a los cambios que realizó la actual administración en la forma de distribuir los recursos, indicó Vicente Yáñez, presidente ejecutivo de la Antad.
"En el caso de la Ciudad de México evaluamos que el desplome de ventas fue de 84 por ciento por no tener destino esos vales", aseveró. Yáñez.
[nota_relacionada id=821747]
De acuerdo con datos de la Antad al cierre del primer trimestre del 2019 lo que se compró con los recursos otorgados a los adultos mayores ascendió a 620 millones de pesos, pero a partir de abril que las personas empezaron a retirar el dinero en cajeros automáticos el gasto promedio fue de 99 millones de pesos por trimestre.
- TE PUEDE INTERESAR:
"Con el cambio de administración se dieron tarjetas de las que se saca el dinero y va a cualquier lugar y sí tuvieron una repercusión importante de la asociación, seguramente ese dinero se fue al tianguis, se fue a la informalidad o se fue a otras cosas que no necesariamente era el destino de ese programa", indicó el representante.
Dijo que es importante que esos recursos lleguen a comercios formales ya que si se gastan en ellos se pueden recuperar una parte de los recursos en IVA, ya sea para seguir invirtiendo en ese programa o para destinar esos recursos a otras necesidades.
[nota_relacionada id=821778]
Resultados mejor de lo esperado
Al cierre del 2019 las ventas de la Asociación en tiendas comparables, es decir aquellas que tienen más de un año de operaciones, ascendió a 3.4 por ciento, este crecimiento es mayor al 2.2 por ciento pronosticado al inicio del año.
- TIENES QUE LEER:
Vicente Yáñez comentó que para 2020 esperan que las ventas comparables de sus afiliados aumenten un 3.4 por ciento, estimación que está por debajo del crecimiento alcanzado durante el año pasado.
El representante del sector presumió el crecimiento y dijo que a pesar de todo están creciendo, pero que es necesario trabajar para que el crecimiento sea más robusto.
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20
Por Laura Quintero
mypr