Titular del Insabi desconoce como funcionan los servicios de salud: senadora del PAN

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado de la República, Kenia López Rabadán, indicó que ante las manifestaciones por la desaparición del Seguro Popular y la puesta en marcha del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se muestra el desconocimiento de los servicios de salud por parte del titular del nuevo instituto Juan Ferrer Aguilar.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, explicó que desde hace nueve meses se dio a conocer al director del instituto, por lo que dijo que no acredita que no se haya diseñado un proyecto de transición para no suspender los tratamientos de primero, segundo y tercer nivel.

Es increíble que (Juan Ferrer Aguilar) durante ocho meses no hizo lo que tenía que hacer para que ahora que tenemos 15 días de ya instalado el Insabi estemos padeciendo todo este tipo de cosas.

[nota_relacionada id=819198]

Ante la problemática, el PAN presentó una propuesta para eliminar cuotas y garantizar la gratuidad total en la salud. La senadora detalló que con esta iniciativa buscan modificar el Artículo 36, de la Ley General de Salud, para eliminar el cobro de cuotas en los servicios de salud, así como el 77 bis 1 que permitirá ampliar la gratuidad desde el primer al tercer nivel de especialidades.

Hay dos cosas que estamos esperando que suceda. Primero que ellos reconozcan que no puede darse salud gratuita como dice el presidente porque la ley establece cuota y diferenciación del tercer nivel con los otros niveles.

Indicó que esta tarde se presentará la propuesta en la Comisión Permanente del Senado con el objetivo de solicitar que las Reglas de Operación del Insabi se den a conocer antes de los 180 días, que indicó el instituto que tendría listas.

[nota_relacionada id=819238]

Aquí las declaraciones

Por: Redacción Digital Heraldo Radio
MFA 

Temas