Recomienda Secretaría de Salud en Puebla precaución ante caída de ceniza

Debido a que se prevé un aumento en la caída de ceniza del volcán Popocatépetl en la próximas horas, la Secretaría de Salud en Puebla pidió a la población tomar precauciones como cubrir su nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca.

También, cubrir tinacos, cisternas y depósitos de agua para evitar que se contaminen, cerrar puertas y ventanas con trapos húmedos, así como utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto.

El subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, José Fernando Huerta Romano, explicó que, en caso de no protegerse, las y los poblanos están propensos a contraer enfermedades respiratorias por la aspiración de la ceniza y padecer dermatitis, así como tener problemas en mucosas respiratoria y conjuntival.

Dijo que la dependencia recomienda a los ciudadanos acudir al médico de la unidad de salud más cercana a su domicilio, así como evitar automedicarse, pues podría complicar su padecimiento.

https://twitter.com/CNPC_MX/status/1216918860529459201?s=20

Apuntó que la Secretaría de Salud, en adherencia a las recomendaciones emitidas por el Cenapred, establece las siguientes acciones previas a los eventos de caída de ceniza:

  • Tener preparado un plan de protección familiar, contar con una mochila de emergencia y mantenerse informado para la protección de sus mascotas.
  • Almacenar suficiente agua para al menos una semana, en promedio cuatro litros por persona en cada familia y mantener protegidos los depósitos.

Durante la caída de ceniza:

  • Cubrir ojos, nariz y boca con cubre bocas o pañuelo.
  • Proteger la piel, usando manga larga y gorra o sombrero.
  • Resguardarse en su hogar, cerrando puertas y ventanas, cubriendo las rendijas con toallas o trapos húmedos y no hacer actividades al aire libre, sobre todo, si padecen alguna enfermedad respiratoria.
  • Utilizar lentes de armazón y evitar lentes de contacto, así como utilizar lentes protectores si es posible.
  • Cubrir los depósitos de agua; en caso de ceniza en los depósitos, no se debe consumir el líquido, ya que está contaminado.
  • No consumir alimentos en la vía pública y lavar frutas y verduras que se encuentren a la intemperie.

[nota_relacionada id= 818480] 

Por Claudia Espinoza

kyog

Temas