PRI propone iniciativa para asegurar a hijastros en IMSS, ISSSTE e ISSFAM

El PRI en el Senado propuso una iniciativa de reforma para que los hijastros de las personas afiliadas al IMSS, ISSSTE o ISSFAM puedan acceder a seguridad social.

El senador Eruviel Ávila aseguró que es necesario corregir el hecho de que las llamadas familias ensambladas no son tomadas en cuenta por la actual legislación en materia de seguridad social.

[nota_relacionada id=820405]

"Actualmente sólo es posible que reciban la protección de seguridad social los hijos biológicos de los padres que cuenten con acceso al IMSS, ISSSTE o ISSFAM. En caso de que el asegurado desee proporcionar acceso a servicios médicos a los hijos de su nueva pareja con quien cohabita y ha construido una nueva familia, las leyes no lo permiten", detalló el senador tricolor.

Las familias ensambladas son aquellas en las cuales uno o ambos integrantes de la pareja tienen hijos de uniones previas.
El exgobernador del Estado de México presentó la iniciativa ante la comisión permanente del Congreso de la Unión.

Consiste en reformar las tres leyes que establecen las bases para el otorgamiento de estas prestaciones sociales, y que son la Ley del Seguro Social, la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.

https://twitter.com/eruviel_avila/status/1217544348901859328?s=20

“Con esta reforma no sólo estaríamos dando un importante paso para garantizar el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes, sino que también hacemos valer el principio constitucional de no discriminación”, agregó.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Defensa Nacional de la Cámara de Senadores.

Por Gerardo Suárez

jram

Temas