Grupos internos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) acordaron en Consejo llevar a cabo una marcha el próximo lunes 20 de enero para pedir la derogación de la reforma a la Ley Orgánica, realizada a inicios del año y exigir la radicación de recursos extraordinarios comprometidos para el pago de aguinaldos.
Durante la segunda sesión extraordinaria del Consejo General Universitario, representantes sindicales de trabajadores y académicos - además de líderes estudiantiles- también acordaron llevar a instancias legales el reclamo contra la reforma al considerar que fue violada su autonomía universitaria.
"(El CGU) hace un exigencia al gobierno del estado de Nayarit y al gobierno federal, por conducto de la Secretaría Educación Pública, a dar cumplimiento con los compromisos contraídos mediante la suscripción del convenio de apoyo extraordinario, mediante la aportación complementaria de recursos financieros por el orden de los 250 millones de pesos, para solventar el pago de aguinaldo de los trabajadores universitarios tomando en consideración que el día de hoy la Universidad Autónoma de Nayarit ha cumplido a cabalidad con los compromisos asumidos en dicho convenio" reza el primer acuerdo.
En segundo término el CGU aprobó convocar a todos sus sectores a participar en una mega marcha el próximo lunes 20 de enero, para externar sus reclamos.
En su momento el presidente del Consejo, el rector Ignacio Peña González, informó a la comunidad universitaria que aún no han sido radicados 250 millones de pesos extraordinarios para el pago de aguinaldos que serían enviados a cuentas estatales desde el gobierno federal, y que en el transcurso de este miércoles obtendrán una respuesta de la SEP sobre el tema.
Además informó que la autoridad federal hará público, el próximo 24 de enero, el contenido total del Convenio de Apoyo Financiero extraordinario, aunque González Peña anticipó que la UAN a partir de este miércoles hará lo suyo aunque no mostrará cláusulas específicas.
Durante su participación, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN) Luis Manuel Hernández Escobedo llamó a los demás gremios y organizaciones universitarias, a solidarizarse a las demandas y marchar multitudinariamente.
"Nosotros conocemos el sentir de nuestros compañeros, obvio que si no va haber lana, pues obviamente que van a decir cómo, pero ya está el compromiso aquí que la quincena llega el 24(…) Creo que la solidaridad que se vea en la marcha será determinante para ver de los compañeros se solidaricen, porque los conocemos (…) tenemos que esperar la tramitología, la burocracia, las fechas para que ellos se dignen enviarnos los recursos, y creo que la universidad vale más que eso" expresó el líder del SETUAN por casi 40 años.
Asimismo Francisco Haro, titular del Sindicado de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN) dijo que cuenta con el concenso de sus representados y se sumó a favor de la manifestación para exigir respuestas de las autoridades.
[nota_relacionada id=820469]
"La votación salió con casi 70 por ciento a favor para decidir si nos íbamos por la ruta del recurso extraordinario, se cuestionó el proceso, lo cambiaron. Entonces yo sí respaldo, y vámonos a la marcha y vámonos a construir acuerdos y si el martes hay que regresar, yo les aseguró que las bases, las 40 representaciones sindicales que confirman el Sindicato, lo van a aprobar" estableció.
En el Consejo General Universitario también se conoció que el gobierno federal no ha radicado los recursos del Presupuesto Ordinario 2020 para la universidad por un retraso burocrático, pero que en los próximos días será liberado, mientras tanto la primer quincena del año no fue cubierta a maestros y trabajadores que también se encuentran sin el pago de su aguinaldo 2019.
Por: Karina Cancino
dhfm