Legisladora exhorta a gobierno Federal atender hospitales civiles en Guadalajara

La Coordinadora de la Fracción del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, exhortó al Gobierno Federal a atender la solicitud del Hospital Civil de Guadalajara que podría enfrentar una crisis inminente en la atención de los pacientes que acuden a recibir atención médica no solamente de Jalisco, sino de estados vecinos.

Lo anterior, luego de que el director del Hospital Civil, Jaime Andrade Villanueva, pidió claridad ante las reglas de operación y presupuesto del INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar).

[nota_relacionada id=819807]

Las autoridades del Hospital pidieron al Gobierno federal a través de un comunicado “una directriz clara y urgente sobre cómo continuar la prestación de servicios de salud cubiertos por el INSABI, en tanto se firman los acuerdos de colaboración entre las dependencias estatales y la federación y se publican los lineamientos, reglas de operación, y demás normatividad aplicable”.

La Diputada Federal por Jalisco, solicitó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la comparecencia de los titulares de la Secretaria de Salud (SSA); del Instituto de Salud para el Bienestar; de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Jorge Alcocer, Juan Antonio Ferrer y Arturo Herrera, respectivamente; para que informen detalladamente sobre las reglas de operación y la aplicación del presupuesto asignado para Instituto, así como lo que se están haciendo para atender las innumerables quejas de pacientes y familiares.

Juárez Piña refirió que esta incertidumbre ha causado molestias de los usuarios que han denunciado falta de medicamentos, cobros por servicios que el Gobierno Federal y la mayoría de Morena prometieron serían gratuitos, así como de insuficiencia de personal.

“Existe una crisis en el sector salud en el país por el engaño, la mala planeación, la falta de recursos y la pésima instrumentación del INSABI por parte del Gobierno Federal; que han provocado que clínicas y hospitales de gran importancia, como lo es el Hospital Civil de Guadalajara, enfrenten problemas que ponen en riesgo su operación inmediata y que lamentablemente los más afectados son las personas de menores recursos”.

[nota_relacionada id=819691]

Por Mayeli Mariscal

mfrp

Temas