Aplican ley de amnistía con primera mujer víctima de violencia en Jalisco

El lunes un juez dictó sentencia absolutoria a favor de una mujer que se encontraba recluida en el Puente Grande acusada de delito de parricidio y que es una víctima de violencia sistemática, lo cual la convierte en la primera entidad en aplicar la Ley de Amnistía.

Así lo informó el coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Salvador Caro Cabrera quien dijo que además de este caso, hay al menos dos casos que también están en trámite.

“Un juez de ejecución de sentencias otorgó la libertad a una víctima de violencia sistemática que estaba condenada a 25 años de cárcel por parricidio; es la primera, lo que nos dice que el Supremo Tribunal de Justicia está haciendo su trabajo, que se han activado los procedimientos derivados de la Ley de Amnistía”.

[nota_relacionada id=819691]

La mujer ya está libre con su delito prescrito una vez que le fue concedida también la reparación del daño por parte de la familia de su victimario luego de tener una audiencia con ellos.

Añadió que se continuará revisando por parte del legislativo el actuar de los jueces en los casos de liberación de feminicidas que han sido liberados por jueces en Jalisco, en uno de los casos, no existe evidencia del ex marido con la víctima debido a que él ya radicaba en otra ciudad.

“En el otro caso, al analizar la sentencia es que el criterio a favor de las mujeres se aplica en la misma extensión para dar un beneficio legal a un hombre feminicida, eso no es posible, pero vamos a esperar el informe del Supremo Tribunal de Justicia”, sentenció.

Insistió que se analizarán las probables omisiones que se dieron en los procesos en donde se juzgó y se otorgó la libertad de los feminicidas para que no vuelvan a estar en libertad y de resultar afirmativas estas violaciones o anomalías en el proceso, que no estén en libertad.

[nota_relacionada id=819714]

Por Mayeli Mariscal

mfrp

Temas